Eficacia de dextrosa hipertónica comparado con plasma rico en plaquetas en el manejo del dolor de gonartrosis
Descripción del Articulo
        Una de las patologías articulares crónica y degenerativa es la gonartrosis, esta afecta generalmente a mayores de 40 años, con predominio en féminas.1 Según una investigación que incluye 187 países en el año 2010 a cargo de “Globan Burden of Disease”, se estima que la gonartrosis sintomática tiene u...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147040 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147040 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Patologías articulares Gonartrosis sintomática Estadística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | 
| Sumario: | Una de las patologías articulares crónica y degenerativa es la gonartrosis, esta afecta generalmente a mayores de 40 años, con predominio en féminas.1 Según una investigación que incluye 187 países en el año 2010 a cargo de “Globan Burden of Disease”, se estima que la gonartrosis sintomática tiene una prevalencia de 3.8% en pacientes con edad promedio de 50 años.2 En España la prevalencia es el 14,32% de la población total y va incrementando conforme aumenta el rango de edad (50-69 años); en Japón la gonartrosis sintomática es representada por el 10 a 38% de la población mayor de 60 años.3 En el Perú, no existen muchos estudios sobre prevalencia de gonartrosis, la información estadística se extrae generalmente de la atención en consultorios externos; en este caso un estudio efectuado en Lima muestra una prevalencia del 18% en mayores de 50 años. En Chosica se evidencia que el 60% de los pacientes atendidos presentan gonartrosis y a nivel local en las Instituciones Hospitalarias, se observa que aproximadamente el 30% de pacientes atendidos presenta gonartrosis. Es por ello que varios estudios y autores señalan que la prevalencia en el año 2040 se proyecta al 52% de la población a nivel mundial. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            