Eficacia del uso de plasma rico en plaquetas en pacientes adultos mayores de 51-70 años con gonartrosis del HNCH
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Evaluar la eficacia del uso de PRP como tratamiento de la gonartrosis en pacientes de 51 a 70 del HNCH, mediante la aplicación de las escalas EVA y WOMAC de forma seriada a los 3, 6, 12 meses. TIPO DE ESTUDIO: Ensayo clínico. El tratamiento de la gonartrosis se realiza de forma escalonada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11993 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plasma Rico en Plaquetas Gonartrosis Ácido Hialurónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17 |
Sumario: | OBJETIVOS: Evaluar la eficacia del uso de PRP como tratamiento de la gonartrosis en pacientes de 51 a 70 del HNCH, mediante la aplicación de las escalas EVA y WOMAC de forma seriada a los 3, 6, 12 meses. TIPO DE ESTUDIO: Ensayo clínico. El tratamiento de la gonartrosis se realiza de forma escalonada, iniciando con el tratamiento farmacológico vía oral, luego las inyecciones intrarticulares y finalmente el gold standard que es la artroplastia total de rodilla. Las inyecciones intraarticulares pueden realizarse con corticoides, ácido hialurónico o plasma rico en plaquetas. La evidencia actual muestra que el AH y PRP son eficaces en el manejo de dolor a largo plazo, con algunas diferencias entre sí, sin embargo, no existe información sobre la respuesta a estos tratamientos en nuestra población. Se incluirán en el estudio todos los pacientes provenientes de consulta externa evaluados entre julio y diciembre 2022, que cumplan los criterios de inclusión y acepten participar del estudio. El grupo experimental corresponde a los pacientes que reciban una inyección intraarticular de PRP y el control son aquellos que reciban AH. Se usará una ficha de recolección de datos, la cual será llenada por un médico especialista en traumatología el día de selección, la infiltración y durante el seguimiento a los 3, 6, 12 meses. El procesamiento de la información será automático y se utilizará el sistema estadístico STATA 14 para el análisis estadístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).