Reporte clínico de una pieza dentaria tratada con biopulpectomia en una cita y con presencia de variaciones anatómicas del conducto

Descripción del Articulo

Este es un reporte clínico de paciente que acudió a la clínica de la Universidad Privada San Juan Bautista a la Especialidad de Carielogía y Endodoncia con intenso dolor debido a una lesión cariosa con aparente compromiso pulpar que presentaba en la pieza 3.4, después de realizar los exámenes clínic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Seminario, Ronald Boltaire
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1411
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia endodóntica
Pulpitis Irreversible sintomática
Descripción
Sumario:Este es un reporte clínico de paciente que acudió a la clínica de la Universidad Privada San Juan Bautista a la Especialidad de Carielogía y Endodoncia con intenso dolor debido a una lesión cariosa con aparente compromiso pulpar que presentaba en la pieza 3.4, después de realizar los exámenes clínicos y auxiliares se diagnostico Pulpitis Irreversible Sintomática, para lo cual se le recomendó tratamiento de biopulpectomía ejecutada en una sesión. Se pudo efectuar en una sesión porque cumple con los requerimientos del caso: 1. Diagnóstico , asintomático 2. Pieza accesible para ser tratada sin mayor complicación. 3. Operador con la capacitación suficiente. 4. Se trabajó con los procedimientos establecidos, que influirán directamente en el pronóstico del tratamiento llevándonos al éxito. Para llevarnos al éxito del tratamiento tendremos que hacer un análisis completo desde que entra el paciente a la consulta, comenzando con la realización de una buena historia clínica hasta la culminación del tratamiento con protocolos, en los que, debemos orientarnos para el éxito de la terapia endodóntica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).