Aplicación móvil para el aprendizaje de elaboración de planes de negocio con rutas de aprendizaje, micro learning y gamificación
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio, es relacionar, el uso de la aplicación móvil con rutas de aprendizaje para fomentar el conocimiento a los futuros emprendedores, mediante la elaboración de planes de negocios. El objetivo del presente informe, es determinar la elaboración de los planes de negocio en las...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104093 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104093 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicaciones móviles Aprendizaje Sistema de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El propósito de este estudio, es relacionar, el uso de la aplicación móvil con rutas de aprendizaje para fomentar el conocimiento a los futuros emprendedores, mediante la elaboración de planes de negocios. El objetivo del presente informe, es determinar la elaboración de los planes de negocio en las empresas Mypes en el rubro de ventas de materiales de construcción en Av. La Universidad – La Molina, mediante este medio puedan lograr gestionar de manera adecuada sus funciones sin afectar al sector industrial, sin embargo, se espera el incremento del conocimiento, la motivación, la satisfacción. Además, implementar procesos para la elaboración de los planes de negocio aplicando la metodología ágil con el modelo de negocio Canvas. Por lo tanto, este informe contiene un enfoque cuantitativo y diseño noexperimental teniendo como muestra una cantidad de 15 empresas, con quiénes se utilizó cuestionarios para medir el conocimiento de la elaboración de planes de negocio y la satisfacción del uso de la aplicación móvil. Se logró incrementar el conocimiento en 25% y la satisfacción en 43.8% y se incrementó el estado de motivación en 37.5% en los comerciantes que hicieron uso de la aplicación móvil. Se recomendó el uso del modelamiento Canvas para la elaboración de planes de negocio, donde los comerciantes puedan contar con diferentes formas de administrar o mejorar su negocio de manera dinámica y sistematizar sus procesos para la mayor tranquilidad y contar con mejores resultados en su día a día. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).