Impacto de la tecnología en la justicia penal y su influencia en la prevención de la violencia de género en La Libertad, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la problemática de la violencia de género, centrándose en cómo las tecnologías digitales pueden contribuir a mejorar el acceso a la justicia penal y la prevención de estos delitos en La Libertad. Con un enfoque metodológico cualitativo, se analizaron casos y se reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Velasquez, Diana Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia Penal
Violencia de género
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la problemática de la violencia de género, centrándose en cómo las tecnologías digitales pueden contribuir a mejorar el acceso a la justicia penal y la prevención de estos delitos en La Libertad. Con un enfoque metodológico cualitativo, se analizaron casos y se realizaron entrevistas con cinco especialistas en Derecho Penal, incluyendo jueces y fiscales, para evaluar la efectividad y los desafíos del uso de herramientas tecnológicas. Los resultados evidencian que las tecnologías digitales, como las audiencias virtuales y las aplicaciones móviles, han mejorado la accesibilidad al sistema de justicia, reducido los tiempos procesales y facilitado el seguimiento de los casos, fortaleciendo la seguridad y protección de las víctimas. Sin embargo, se identificaron obstáculos significativos, como la falta de capacitación de los operadores de justicia, insuficiencias en la infraestructura tecnológica, y desigualdades en zonas rurales. Se concluye que, aunque las tecnologías han transformado positivamente el sistema judicial, es imprescindible invertir en capacitación especializada y en la interoperabilidad tecnológica para maximizar su impacto en la prevención y sanción de la violencia de género, garantizando un sistema de justicia más eficiente y accesible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).