Punibilidad de la violencia patrimonial en el delito de agresiones contra las mujeres e integrantes del grupo familiar – Callao 2024

Descripción del Articulo

La línea del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 16, se centra en promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, la cual se encuentra relacionada con el acceso a la justicia, siendo fundamental el proteger los derechos de las personas y remedir disputas. Siendo así, el objetivo de la invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moran Ottiniano, Sammy Marissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Derecho penal
Justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La línea del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 16, se centra en promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, la cual se encuentra relacionada con el acceso a la justicia, siendo fundamental el proteger los derechos de las personas y remedir disputas. Siendo así, el objetivo de la investigación fue determinar los factores que deben ser considerados para implementar la punibilidad de la violencia patrimonial en el delito de agresiones contra las mujeres e integrantes del grupo familiar - Callao 2024, la metodología fue de tipo básico, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, con el respaldo de criterios de magistrados y fiscales a quienes se les aplicó una guía de entrevista. Los principales hallazgos de la investigación permitieron concluir que la violencia patrimonial ocasiona perjuicios en el bienestar y proyecto de vida de las personas; en consecuencia, al existir un bien jurídico afectado y teniendo en cuenta los criterios de control económico, restricción de oportunidades laborales, generación de dependencia económica y destrucción de bienes, resulta necesaria una regulación penal que permita la persecución de este delito y proteger el derecho de las víctimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).