Violencia de género y sexismo en adolescentes de una institución educativa parroquial en la región Callao, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como fin poder determinar la relación entre Violencia de género y Sexismo en adolescentes de una institución educativa parroquial en la región Callao, 2021. Además, se utilizó el enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra se consti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canelo Aburto, Fiorella Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Sexismo
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como fin poder determinar la relación entre Violencia de género y Sexismo en adolescentes de una institución educativa parroquial en la región Callao, 2021. Además, se utilizó el enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra se constituyó por 180 estudiantes de ambos sexos (86 varones y 94 mujeres, edades de 12 a 17 años, = 14.08 y S = 1.27) de nivel secundario. Al mismo tiempo, se utilizaron como instrumentos la Escala de Actitudes hacia la Violencia de Género (EAVG) adaptada por Andrea Chacón (2015) y la Escala de Detección del Sexismo en Adolescentes (DSA) elaborada por Recio, Cuadrado y Ramos (2007) y adaptada por Chavarri (2017). Se obtuvieron que las variables estaban relacionadas de manera directa (rho = .550) y muy significativa (p< .01). Por último, se llega a la conclusión que, a mayor violencia de género, mayor será la posibilidad de percibir sexismo; así mismo se comprobó que existe relación directa muy significativa entre las dimensiones de Violencia de Género y Sexismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).