Estrategias metacognitivas y competencias formativas de los estudiantes del sexto ciclo de enfermería de una universidad privada, Ate, 2020
Descripción del Articulo
a presente tesis titulada “Estrategias Metacognitivas y Competencias Formativas de los Estudiantes del Sexto Ciclo de Enfermería de una Universidad Privada, Ate, 2020” se ha planteado con el objetivo de establecer la relación que existe entre las estrategias metacognitivas y las competencias formati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49161 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49161 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategias Competencias formativas Estrategias metacognitiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UCVV_309b148a880185e205980db61da88818 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49161 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Pumacayo Palomino, Ilich IvanNacarino Tiburcio, Maria del Socorro2020-11-23T15:26:53Z2020-11-23T15:26:53Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/49161a presente tesis titulada “Estrategias Metacognitivas y Competencias Formativas de los Estudiantes del Sexto Ciclo de Enfermería de una Universidad Privada, Ate, 2020” se ha planteado con el objetivo de establecer la relación que existe entre las estrategias metacognitivas y las competencias formativas en estudiantes. Para este fin, el abordaje metodológico empleado se fundamenta en el enfoque cuantitativo y se ajusta a un diseño no experimental de corte transaccional y cuyo alcance es de nivel correlacional. La población de estudio se compuso de 84 estudiantes y la muestra de 70 estudiantes; el muestreo utilizado fue aleatorio simple. Los resultados a nivel descriptivo mediante tablas de contingencia que un 14,30% de estudiantes tienen un mal manejo de las estrategias metacognitivas cuando el nivel de las competencias formativas es bajo, de igual modo, el 34,30% de los estudiantes presentaron un nivel regular en el manejo de estrategias metacognitivas cuando el nivel de las competencias formativas fue de grado medio, y el 18,60% de los estudiantes manifestaron manejar en un nivel bueno sus estrategias metacognitivas cuando sus competencias formativas han sido altas. En cuanto a los resultados inferenciales se obtuvo un p valor igual a 0,000 con p menor que 0,05 por lo que se determinó la existencia de una relación entre las variables y debido a la obtención de un coeficiente Tau B de Kendall igual a 0,583 se estableció el grado de relación o correlación lineal positiva moderada entre las estrategias metacognitivas y las competencias formativas.TesisLima EsteEscuela de PosgradoEvaluación y Aprendizajeapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstrategiasCompetencias formativasEstrategias metacognitivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias metacognitivas y competencias formativas de los estudiantes del sexto ciclo de enfermería de una universidad privada, Ate, 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Docencia UniversitariaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Docencia Universitaria43700917https://orcid.org/0000-0003-1341-261318021548131067Flores Masias, Edwar JoseMuñoz Ledesma, SabinoPumacayo Palomino, Ilich Ivanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNacarino_TMS-SD.pdfNacarino_TMS-SD.pdfapplication/pdf5598113https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49161/1/Nacarino_TMS-SD.pdfd9247b2c781ab17eacaed227731327bbMD51Nacarino_TMS.pdfNacarino_TMS.pdfapplication/pdf5137766https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49161/2/Nacarino_TMS.pdf8803647dab914edd77653cdf922eddb1MD52TEXTNacarino_TMS-SD.pdf.txtNacarino_TMS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9047https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49161/3/Nacarino_TMS-SD.pdf.txt540f8d4fbd347842d28a6217bddb9bdfMD53Nacarino_TMS.pdf.txtNacarino_TMS.pdf.txtExtracted texttext/plain153460https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49161/5/Nacarino_TMS.pdf.txt5d8fe88369a68543e86b2bdebdbb80d3MD55THUMBNAILNacarino_TMS-SD.pdf.jpgNacarino_TMS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4616https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49161/4/Nacarino_TMS-SD.pdf.jpgad13db02d3a0496afc84f6af6e40aeb6MD54Nacarino_TMS.pdf.jpgNacarino_TMS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4616https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49161/6/Nacarino_TMS.pdf.jpgad13db02d3a0496afc84f6af6e40aeb6MD5620.500.12692/49161oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/491612023-06-26 16:11:11.099Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metacognitivas y competencias formativas de los estudiantes del sexto ciclo de enfermería de una universidad privada, Ate, 2020 |
title |
Estrategias metacognitivas y competencias formativas de los estudiantes del sexto ciclo de enfermería de una universidad privada, Ate, 2020 |
spellingShingle |
Estrategias metacognitivas y competencias formativas de los estudiantes del sexto ciclo de enfermería de una universidad privada, Ate, 2020 Nacarino Tiburcio, Maria del Socorro Estrategias Competencias formativas Estrategias metacognitiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategias metacognitivas y competencias formativas de los estudiantes del sexto ciclo de enfermería de una universidad privada, Ate, 2020 |
title_full |
Estrategias metacognitivas y competencias formativas de los estudiantes del sexto ciclo de enfermería de una universidad privada, Ate, 2020 |
title_fullStr |
Estrategias metacognitivas y competencias formativas de los estudiantes del sexto ciclo de enfermería de una universidad privada, Ate, 2020 |
title_full_unstemmed |
Estrategias metacognitivas y competencias formativas de los estudiantes del sexto ciclo de enfermería de una universidad privada, Ate, 2020 |
title_sort |
Estrategias metacognitivas y competencias formativas de los estudiantes del sexto ciclo de enfermería de una universidad privada, Ate, 2020 |
author |
Nacarino Tiburcio, Maria del Socorro |
author_facet |
Nacarino Tiburcio, Maria del Socorro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pumacayo Palomino, Ilich Ivan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nacarino Tiburcio, Maria del Socorro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias Competencias formativas Estrategias metacognitiva |
topic |
Estrategias Competencias formativas Estrategias metacognitiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
a presente tesis titulada “Estrategias Metacognitivas y Competencias Formativas de los Estudiantes del Sexto Ciclo de Enfermería de una Universidad Privada, Ate, 2020” se ha planteado con el objetivo de establecer la relación que existe entre las estrategias metacognitivas y las competencias formativas en estudiantes. Para este fin, el abordaje metodológico empleado se fundamenta en el enfoque cuantitativo y se ajusta a un diseño no experimental de corte transaccional y cuyo alcance es de nivel correlacional. La población de estudio se compuso de 84 estudiantes y la muestra de 70 estudiantes; el muestreo utilizado fue aleatorio simple. Los resultados a nivel descriptivo mediante tablas de contingencia que un 14,30% de estudiantes tienen un mal manejo de las estrategias metacognitivas cuando el nivel de las competencias formativas es bajo, de igual modo, el 34,30% de los estudiantes presentaron un nivel regular en el manejo de estrategias metacognitivas cuando el nivel de las competencias formativas fue de grado medio, y el 18,60% de los estudiantes manifestaron manejar en un nivel bueno sus estrategias metacognitivas cuando sus competencias formativas han sido altas. En cuanto a los resultados inferenciales se obtuvo un p valor igual a 0,000 con p menor que 0,05 por lo que se determinó la existencia de una relación entre las variables y debido a la obtención de un coeficiente Tau B de Kendall igual a 0,583 se estableció el grado de relación o correlación lineal positiva moderada entre las estrategias metacognitivas y las competencias formativas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-23T15:26:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-23T15:26:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/49161 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/49161 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49161/1/Nacarino_TMS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49161/2/Nacarino_TMS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49161/3/Nacarino_TMS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49161/5/Nacarino_TMS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49161/4/Nacarino_TMS-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49161/6/Nacarino_TMS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9247b2c781ab17eacaed227731327bb 8803647dab914edd77653cdf922eddb1 540f8d4fbd347842d28a6217bddb9bdf 5d8fe88369a68543e86b2bdebdbb80d3 ad13db02d3a0496afc84f6af6e40aeb6 ad13db02d3a0496afc84f6af6e40aeb6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922693050204160 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).