Instrumentos de evaluación formativa y autoevaluacion de competencias metacognitivas en estudiantes del tercer ciclo de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Nacional del Callao 2023

Descripción del Articulo

El estudio pretendió validar los instrumentos de evaluación autentica en procedimientos básicos de enfermería, al vincular la autoevaluación de competencias metacognitivas que conducen a una nueva forma de enseñar y exigencias de la sociedad actual. Tuvo como objetivo establecer la asociación entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López y Rojas, Ana Elvira
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instrumentos de evaluación formativa
Autoevaluación
Competencia metacognitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El estudio pretendió validar los instrumentos de evaluación autentica en procedimientos básicos de enfermería, al vincular la autoevaluación de competencias metacognitivas que conducen a una nueva forma de enseñar y exigencias de la sociedad actual. Tuvo como objetivo establecer la asociación entre los instrumentos de evaluación formativa y autoevaluación de competencias metacognitivas en estudiantes del tercer ciclo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Callao 2023. Fue de tipo aplicada de naturaleza cuantitativa, de corte longitudinal prospectiva, según las técnicas de obtención de datos fue participativa, de medición y análisis asociativa. Para la caracterización del estudio de investigación se usó la lista de Cotejo y la lista de verificación cuyas escalas de medición para ambas variables fueron: inicio (1), en proceso (2) y logrado (3), las cuales estuvieron indicadas para acopiar la información registrada, describir y explicar la asociación de las variables y de alguna manera poder acercarnos al objeto de estudio. Se concluye que el valor p asociado al coeficiente de concordancia de Kendall es menor que el nivel de significancia (0.05), lo que indica una significancia estadística muy alta (p = 0.000), se rechaza la hipótesis nula. Por lo tanto, hay evidencia estadística significativa para afirmar que existe una asociación entre los instrumentos de evaluación formativa y la autoevaluación de competencias metacognitivas en estudiantes del tercer ciclo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Callao en el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).