Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'López y Rojas, Ana Elvira', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
informe técnico
El estudio pretendió validar los instrumentos de evaluación autentica en procedimientos básicos de enfermería, al vincular la autoevaluación de competencias metacognitivas que conducen a una nueva forma de enseñar y exigencias de la sociedad actual. Tuvo como objetivo establecer la asociación entre los instrumentos de evaluación formativa y autoevaluación de competencias metacognitivas en estudiantes del tercer ciclo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Callao 2023. Fue de tipo aplicada de naturaleza cuantitativa, de corte longitudinal prospectiva, según las técnicas de obtención de datos fue participativa, de medición y análisis asociativa. Para la caracterización del estudio de investigación se usó la lista de Cotejo y la lista de verificación cuyas escalas de medición para ambas variables fueron: inicio (1), en proceso (2) y logrado ...
2
tesis doctoral
Fue un estudio de tipo cuantitativo, cuasi experimental, prospectivo, de corte longitudinal, analítico; la muestra final estuvo conformada por 70 estudiantes de ambos sexos inscritos en la asignatura de Enfermería Básica, de los cuales 35 correspondió al grupo control y 35 al grupo experimental, a quienes se Ies aplicó unas listas de cotejo; |os cuales fueron validados y confiables, tuvo en cuenta |os criterios de inclusión y exclusión para su respectiva selección.
3
informe técnico
El estudio se desarrolló durante el Semestre Académico 2013 A, en el laboratorio de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, según programación de prácticas clínicas, tuvo como objetivo evaluar la eficacia de la simulación clínica del registro de enfermería como estrategia didáctica en el desarrollo de habilidades, en estudiantes del III ciclo de la Facultad Ciencias de la Salud UNAC 2013, fue de tipo cuasi experimental, prospectivo, de corte transversal.
4
informe técnico
La salud de los estudiantes universitarios es una preocupación por el predominio de estilos de vida poco saludables, relacionados principalmente con la adopción de una dieta poco equilibrada en la que se incluyen comida rápida de baja calidad; dinámica propia que demandan los estudios dentro del sistema universitario, el objetivo del presente estudio fue demostrar la efectividad de la aplicación del cálculo del Índice de Masa Corporal en la adopción de dietas saludables, en estudiantes de la escuela profesional de enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Callao 2017, el estudio fue de enfoque cuantitativo de tipo cuasi experimental, de corte longitudinal prospectivo. La población estuvo conformada por 90 estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, la muestra fue probabilística aleatoria sim...
5
informe técnico
El estudio pretendió buscar nuevas estrategias pedagógicas al vincular la educación de los estudiantes y sus problemas sociales a nivel individual, familiar y comunitario. Tuvo como objetivo: Establecer la asociación entre los principios bioéticos de la responsabilidad social y la prevención del COVID -19 en estudiantes de la escuela profesional de enfermería – UNAC 2021 Fue de naturaleza cuantitativa, de corte transversal prospectiva, según las técnicas de obtención de datos fue participativa, de medición y análisis de tipo asociativa. Se aplicó la encuesta en el aula virtual, para recopilar la información en los estudiantes del III ciclo académico, inscritos en la asignatura de tecnología del cuidado en la escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao que sirvió para describir y explicar la asociación de las variables, asimismo de alguna m...
6
informe técnico
La investigación “Aplicación de protocolo de enfermería en inyecto terapia como estrategia en el aprendizaje procedimental en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao”, tuvo una gran relevancia frente a ciertas contingencias originadas por esta coyuntura de la pandemia del virus SARS – CoV – 2, agente causante de la COVID – 19, que ha causado perjuicio a nivel global en los diferentes escenarios: políticos, socioculturales y económicos, así como en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las instituciones universitarias, por lo que se pretendió buscar nuevas estrategias pedagógicas de manera virtual, teniendo en cuenta siempre una intencionalidad pedagógica, sobre todo en el área de estudios específicos y de especialidad. Tuvo como objetivo Evaluar la efectividad de la aplicación de protocolo de enfermería en inyect...
7
informe técnico
Considerando a la familia, como una unidad o sistema de interacción humana y por ende de interacción social según el tipo de estructura familiar, con reglas interactivas que muy a menudo son implícitas, en donde suelen hacerse visibles cuando comienzan a tomarse funcionales o disfuncionales en porcentajes considerables a nivel regional, nacional y mundial. El objetivo general fue explicar la influencia de la estructura familiar sobre el nivel de rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería Universidad Nacional del Callao 2014. Respecto a los materiales y métodos se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, diseño no experimental de corte transversal prospectivo, la población estudiada fue de 612 estudiantes matriculados del 1 al X ciclo en la Escuela Profesional de Enfermería Universidad Naciop.al del Callao, la muestra fue probabilística es...