Aplicación de protocolo de enfermería en inyectoterapia como estrategia en el aprendizaje procedimental en estudiantes de la escuela profesional de enfermería de la Universidad Nacional del Callao

Descripción del Articulo

La investigación “Aplicación de protocolo de enfermería en inyecto terapia como estrategia en el aprendizaje procedimental en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao”, tuvo una gran relevancia frente a ciertas contingencias originadas por esta coyunt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López y Rojas, Ana Elvira
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protocolo de enfermería
inyecto terapia
aprendizaje procedimental.
Descripción
Sumario:La investigación “Aplicación de protocolo de enfermería en inyecto terapia como estrategia en el aprendizaje procedimental en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao”, tuvo una gran relevancia frente a ciertas contingencias originadas por esta coyuntura de la pandemia del virus SARS – CoV – 2, agente causante de la COVID – 19, que ha causado perjuicio a nivel global en los diferentes escenarios: políticos, socioculturales y económicos, así como en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las instituciones universitarias, por lo que se pretendió buscar nuevas estrategias pedagógicas de manera virtual, teniendo en cuenta siempre una intencionalidad pedagógica, sobre todo en el área de estudios específicos y de especialidad. Tuvo como objetivo Evaluar la efectividad de la aplicación de protocolo de enfermería en inyecto terapia como estrategia en el aprendizaje procedimental en estudiantes de la escuela profesional de enfermería de la Universidad Nacional del Callao. El tipo de investigación fue de naturaleza cuantitativa, pre-experimental, de corte longitudinal y prospectiva. Como técnica se consideró la observación, mediante una lista de verificación de evidencias, lo cual permitió caracterizar la estrategia en el aprendizaje procedimental. Se concluye que existe diferencias entre la aplicación de protocolo de enfermería de inyecto terapia del antes y aplicación de protocolo de enfermería de inyecto terapia después con un nivel de significación de p=0.001. Existe diferencias entre el Antes del aprendizaje procedimental del protocolo y Después del aprendizaje procedimental del protocolo de inyecto terapia con un nivel de significación de p=0.001.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).