Nivel cognitivo y procedimental del profesional de enfermería en transfusión sanguínea de los servicios de ginecología, medicina “A”, cirugía “A” y “B” del Hospital Regional, Cusco, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por título: “Nivel cognitivo y procedimental del profesional de Enfermería en transfusión sanguínea de los servicios de Ginecología, Medicina “A”, Cirugía “A” Y “B” Del Hospital Regional, Cusco, 2016”, Objetivo: Determinar la relación del nivel cognitivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pilares Alvarez, Nohely, Torres Salcedo, Carmen Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3854
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3854
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Transfusión sanguínea
Profesionales de Enfermería
Nivel cognitivo
Nivel procedimental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por título: “Nivel cognitivo y procedimental del profesional de Enfermería en transfusión sanguínea de los servicios de Ginecología, Medicina “A”, Cirugía “A” Y “B” Del Hospital Regional, Cusco, 2016”, Objetivo: Determinar la relación del nivel cognitivo y procedimental en transfusión sanguínea del profesional en Enfermería. Metodología: Tipo de estudio descriptivo, correlacional y transversal, constituido por una población de 35 profesionales en Enfermería. La recolección de la información se hizo mediante un cuestionario y una guía de observación, los cuales fueron validados mediante juicio de expertos, se utilizó la prueba de Alfa de Crombach para demostrar que el instrumento es confiable, teniendo un valor de 0,712 para el cuestionario y 0,702 para la guía de observación. Para constatar la hipótesis planteada, se analizaron los resultados mediante la prueba estadística de regresión lineal. Resultados: El 57,1% de los profesionales de Enfermería pertenecen al grupo etario de 30 a 50 años de edad; 100% de la población son de sexo femenino; 51,4% laboran menos de 10 años y 71,4% se capacitó una vez en el periodo de un año; 51,6% de las profesionales de Enfermería tienen nivel cognitivo deficiente en transfusión sanguínea, 57,1% corresponde al nivel procedimental deficiente. Conclusión: Se afirma que existe una relación lineal positiva altamente significativa entre el nivel cognitivo y procedimental de los profesionales en Enfermería, aceptándose de esta manera la hipótesis planteada en el presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).