Aplicativo web y móvil para mejorar el proceso de reservas de canchas de grass sintético de fútbol de la Empresa Peloteros de Trujillo, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo mejorar el proceso de reservas de la empresa Peloteros de Trujillo a través de la implementación de un aplicativo web y móvil. El tipo de estudio fue de tipo aplicada con un diseño experimental de grado pre-experimental donde se tuvo un grupo de control y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicaciones para móviles Desarrollo de sitios web Sistemas de información en administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo mejorar el proceso de reservas de la empresa Peloteros de Trujillo a través de la implementación de un aplicativo web y móvil. El tipo de estudio fue de tipo aplicada con un diseño experimental de grado pre-experimental donde se tuvo un grupo de control y de experimento al cual se aplicó el método de Pretest y Postest. La población en este estudio fue los clientes de la empresa Peloteros y el muestreo fue no probabilístico por conveniencia donde se seleccionó un subconjunto del total de la población que cumple con los criterios de selección y disponibilidad. La muestra fue de 30 clientes la cual se consideró con un nivel de confianza de 95% y un error muestral de 5%. Se utilizo herramientas de recolección de datos: cuestionario y fichas de registro, las cuales fueron validados por juicios de experto y obtuvo un nivel de confiabilidad aceptable, la cual se halló con el SPSS versión 24. Para el desarrollo del aplicativo web y móvil se utilizó una metodología hibrida Mobile-D con XP donde se mezcló prácticas y entregables cuyas fases fueron las siguientes: exploración, inicialización, producto, estabilización y pruebas. Después de analizar la información recolectada se observó que, al utilizar el aplicativo web y móvil, hubo una mejora significativa respecto al nivel de satisfacción en un 102%. Respecto al tiempo de reserva, hubo una mejora significativa en la reducción de tiempo de reserva de 00:05:20 minutos a 00:01:21 minutos. Por último, respecto al número de reservas, hubo una mejora significativa en un 41.07%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).