Exportación Completada — 

Nivel de adaptación en estudiantes de Educación Primaria de Instituciones Educativas Privadas de Pomalca.

Descripción del Articulo

El ser humano se desenvuelve en diversos contextos e intenta adaptarse, acomodarse, ajustarse e interactuar, con los demás en determinados contextos tanto sea social ,educativo y personal ,con el fin de alcanzar de forma íntegra y equilibrada la convivencia con los demás, que le ayude a sentirse bie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Reyes, Francis Alonso, Tuesta Gaviño, Claudia Estefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación Personal
Adaptación Escolar
Adaptación Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El ser humano se desenvuelve en diversos contextos e intenta adaptarse, acomodarse, ajustarse e interactuar, con los demás en determinados contextos tanto sea social ,educativo y personal ,con el fin de alcanzar de forma íntegra y equilibrada la convivencia con los demás, que le ayude a sentirse bien consigo mismo, es por esto que distintos autores vienen investigando a cerca de la adaptación en alumnos, tomando como ejemplo a Pingo(2015)en su trabajo: Clima social escolar y adaptación de conducta en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Trujillo. Es por esto que en el 2018seaplicóel test Auto Evaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil (T.A.M.A.I.)a losalumnosde5togradodel nivel primario delas Instituciones Educativas Privadas del distrito de Pomalca con el objetivo de comparar los niveles de adaptación en dichos estudiantes. Los datos se analizaron mediante la estadística descriptiva e inferencial, a través del paquete del programa Excel y SPSS, donde se determinará la mediante la frecuencia porcentual de la variable y estadígrafos. Los resultados revelaron que el 46%delosestudiantesdequintogradode Primaria poseen un nivel alto de inadaptación personal, el 42%de los niños evaluados poseen un nivel alto de inadaptación escolar y el 47.2%, es decir casi la mitad de la población investigada tienen un nivel alto de inadaptación social. Esta investigación servirá como referencia para próximos trabajos, así como para tomar medidas correctivas necesarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).