Naturaleza en el espacio aplicado al interiorismo comercial para la propuesta del Centro Comercial Verde, Tamburco, Abancay 2023

Descripción del Articulo

Se considera a la integración de la naturaleza una estrategia viable y confortable al ser humano ya que éste pasa la mayoría del tiempo dentro de espacios edificados, teniendo una sensación constante de estrés y malestar en general, en la actualidad las edificaciones saludables son el vínculo que lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Ramos, Merly Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biofília
Interiorismo
Branding
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Se considera a la integración de la naturaleza una estrategia viable y confortable al ser humano ya que éste pasa la mayoría del tiempo dentro de espacios edificados, teniendo una sensación constante de estrés y malestar en general, en la actualidad las edificaciones saludables son el vínculo que los seres humanos necesitaban para crear una conexión genuina con el entorno natural, y así obtener sus beneficios. En la ciudad de Abancay el crecimiento urbano fue avanzando sin considerar zonas de recreación para conectar con el medio ambiente y proponer lugar de escape, ocio y relajación, se comprendieron los obstáculos, y se define que tiene una necesidad de desarrollo, asimismo brindará confort, el proyecto de centro comercial está dirigido a una experiencia confortable y generar conexión con la naturaleza. La presente investigación trata de demostrar que la integración de la naturaleza condiciona los espacios internos y externos de la propuesta de proyecto de centro comercial para que esta pueda brindar una mejor calidad de servicio a los usuarios, se toma como referencia principal a la arquitectura biofílica, nos indica las necesidades del ser humano y que éste si pueda disfrutar de edificaciones saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).