Habilidades sociales blandas y violencia de género en estudiantes de institutos de educación superior tecnológica públicos de Huancayo, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general “Determinar la relación que existe entre las habilidades sociales blandas de directivos - docentes y la violencia de género en estudiantes de los Institutos de Educación Superior Tecnológica Públicos de Huancayo en 2019” y bajo la hipótesis sigui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Tazza, Carlos Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales blandas
Violencia de género
Estabilidad emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general “Determinar la relación que existe entre las habilidades sociales blandas de directivos - docentes y la violencia de género en estudiantes de los Institutos de Educación Superior Tecnológica Públicos de Huancayo en 2019” y bajo la hipótesis siguiente: Existe una relación inversa y significativa entre las habilidades sociales blandas de directivos - docentes y la violencia de género en estudiantes de los Institutos de Educación Superior Tecnológica Públicos de Huancayo en 2019. La investigación fue de tipo descriptiva, nivel correlacional y diseño descriptivo correlacional simple, considerando una población de 3604 sujetos extrayendo una muestra de 320 estudiantes (mujeres) de tres instituciones educativas de educación superior técnica de la provincia de Huancayo, aplicándose dos cuestionarios (una por cada variable correlacionada). Se determinó que existe una relación inversa baja entre las habilidades sociales blandas de directivos - docentes y la violencia de género en estudiantes de los Institutos de Educación Superior Tecnológica Públicos de Huancayo en 2019. Mediante el estadígrafo Tau B de Kendall Tau = -0,219; se tiene correlación baja, además aplicando el p valor se tiene que p = 0,049 entonces 0,049 < 0,05, en consecuencia, se concluye corroborando la correlación entre las variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).