Psicomotricidad gruesa y relaciones espaciales en niños de una Institución Educativa Inicial Ica - Perú, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación se ha desarrollado con el propósito principal de determinar la influencia de la psicomotricidad gruesa en las relaciones espaciales en niños del II ciclo de educación inicial de una institución educativa de Ica-Perú 2021. La investigación se ha desarrollado desde el enfoque cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arcas Garcia de Pacheco, Rosa Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Desarrollo psicomotor
Integración sensorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se ha desarrollado con el propósito principal de determinar la influencia de la psicomotricidad gruesa en las relaciones espaciales en niños del II ciclo de educación inicial de una institución educativa de Ica-Perú 2021. La investigación se ha desarrollado desde el enfoque cuantitativo y se trata de una investigación explicativa causal, la población de estudio en esta investigación fue igual a la muestra y estuvo constituida por la totalidad de estudiantes matriculados cuya población es de 22 niños y niñas de una institución educativa inicial. Los instrumentos que se utilizaron son Ficha de evaluación para evaluar la psicomotricidad y Lista de cotejo para evaluar el manejo de relaciones espaciales validados y con confiabilidad a través de alfa de Cronbach. Los resultados determinan que la psicomotricidad gruesa en los niños ejerce una influencia positiva en las relaciones espaciales, esto quedó demostrado por la prueba no paramétrica empleadas en el presente estudio. Es decir, la relación causal afirma que los aspectos de coordinación, equilibrio y lateralidad que desarrollan los niños influyen en sus relaciones espaciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).