Efecto de la gestión de inventarios en la rentabilidad. SERVALSAC Olmos, 2017
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la gestión de inventarios en la rentabilidad de SERVALSAC, Olmos, 2017; para ello, se aplicó una metodología de diseño correlacional, de tipo cualitativo, no experimental y de corte transversal, se tomó como población el área fin...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51271 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de inventarios inventarios Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la gestión de inventarios en la rentabilidad de SERVALSAC, Olmos, 2017; para ello, se aplicó una metodología de diseño correlacional, de tipo cualitativo, no experimental y de corte transversal, se tomó como población el área financiera de la empresa SERVALSAC y como muestra al administrador, contador, la compilación de datos del libro de inventarios, estados financieros de la empresa, utilizando como técnica la entrevista al contador y administrador de SERVALSAC y el análisis del libro de inventarios y los estados de situación financiera de la empresa. Se encontró que la gestión de inventarios se lleva a cabo a través del llenado de fichas manuales, no existe auditoría y a menudo se presentan incongruencias entre el inventario real y el que figura en las fichas, lo cual genera pérdidas, concluyendo que sí existe un impacto de la gestión de inventarios en la rentabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).