Evaluación del control de inventario implementado en el comercial “Genio”- Tumbes 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación, fue desarrollar una evaluación del control de inventario implementado en el comercial “Genio”, Tumbes - 2020. La presente investigación, fue de tipo aplicada, con diseño no experimental transversal descriptiva porque se describió el estado actual de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Clavijo Céspedes, Jessenia Thalía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Inventarios
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación, fue desarrollar una evaluación del control de inventario implementado en el comercial “Genio”, Tumbes - 2020. La presente investigación, fue de tipo aplicada, con diseño no experimental transversal descriptiva porque se describió el estado actual de la empresa, además se propuso un método de control de inventario para el comercial “Genio”, por otra parte la población estuvo conformada por la empresa comercial “Genio”, y la muestra estuvo conformada por el Gerente y la encargada de ventas, se utilizó como técnicas, la entrevista y la observación, y como instrumentos, la guía de entrevista y la guía de observación para la recolección de datos. Finalmente, se llegó a las siguientes conclusiones: La empresa no cuenta con un correcto control de inventario, además carece de registros precisos y claros de su mercadería que ingresan y salen del almacén, además no cuenta con políticas de inventario. Se aplicó el método ABC para conocer la mercadería con mayor inversión; por lo tanto, se propuso la aplicación del Kárdex para un correcto registro de su mercadería, documentos que detallen la mercadería nueva ingresada al almacén y la implementación del MOF.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).