Percepción del uso de las TICS en la producción oral del idioma inglés en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

Esta investigación cuyo objetivo fue analizar la percepción del uso de las TICs en el desarrollo de la competencia de producción oral del idioma inglés en el contexto educativo pospandemia del nivel superior en la zona norte considerando las herramientas tecnológicas como la plataforma zoom, la plat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Castillo, Paola
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción oral
Herramientas tecnológicas
Pplataforma zoom
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación cuyo objetivo fue analizar la percepción del uso de las TICs en el desarrollo de la competencia de producción oral del idioma inglés en el contexto educativo pospandemia del nivel superior en la zona norte considerando las herramientas tecnológicas como la plataforma zoom, la plataforma de YouTube y los podcasts. La metodología que se utilizó fue cuantitativa teniendo un diseño descriptivo, para la recolección de los datos se utilizó un instrumento teniendo un porcentaje de ,972 de confiabilidad, fue validado por 3 personas especialistas en el tema y se aplicó a 50 docentes de la zona norte. En los resultados se ve reflejado que predomina la escala que están totalmente de acuerdo y de acuerdo en lo que respecta al uso de las herramientas tecnológicas para mejorar la competencia de producción oral en los universitarios, asimismo, los factores afectivos, cognitivos, lingüísticos y contextuales influyen en la adquisición de la producción oral del idioma inglés. Concluyendo que el uso de las herramientas tecnológicas influye de manera positiva en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).