Uso de entornos virtuales para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en una institución educativa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Tesis, se ha realizado teniendo en cuenta los estudios y el apoyo a las teorías de conocimiento de las categorías de estudio Entornos virtuales y Aprendizaje del inglés asignados en la Institución Educativa Próceres de la Independencia Americana, Andahuaylas 2024 a través de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Leyva, Fanny
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas tecnológicas
Aprendizaje del inglés
Habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Tesis, se ha realizado teniendo en cuenta los estudios y el apoyo a las teorías de conocimiento de las categorías de estudio Entornos virtuales y Aprendizaje del inglés asignados en la Institución Educativa Próceres de la Independencia Americana, Andahuaylas 2024 a través de los docentes de inglés que laboran en dicha Institución proponiéndonos como objetivo general determinar el impacto del uso de herramientas tecnológicas para mejorar el aprendizaje del inglés en una IE de Andahuaylas, 2024. La investigación es cualitativa de tipo aplicada con diseño de investigación – acción, ya que se refiere a un enfoque de investigación que busca comprender un fenómeno determinado en un contexto práctico y aplicado. En este tipo de investigación, se busca no solo describir un problema o situación, sino también implementar acciones concretas para generar cambios o mejoras en el contexto estudiado. El diseño de investigación-acción involucra a los participantes en el proceso de investigación, con el objetivo de promover la participación, la colaboración y la reflexión crítica sobre la realidad investigada. Este enfoque se basa en la idea de que la investigación y la acción son procesos interdependientes que pueden generar un impacto positivo en la realidad social., la población elegida fue de 5 docentes en vista de que ellos son los responsables de la parte operativa de la Institución, se les aplico como instrumento la guía de entrevista a través de la técnica entrevista cuestionario validado a través del juicio de expertos, se procesaron los datos a través de la triangulación de datos determinando el impacto significativo y positivo de las herramientas tecnológicas para mejorar el aprendizaje del inglés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).