Herramienta Zoom para la mejora de las competencias digitales en los docentes de la USMP modalidad semipresencial

Descripción del Articulo

La investigación realizada busca mostrar cómo la herramienta zoom mejora las competencias digitales de los profesores en la modalidad semipresencial de la Universidad de San Martín de Porres. Se ha utilizado el enfoque cuantitativo, con el método correspondiente deductivo, alcance explicativo de dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Flores, Silvia Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zoom
Herramientas virtuales
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada busca mostrar cómo la herramienta zoom mejora las competencias digitales de los profesores en la modalidad semipresencial de la Universidad de San Martín de Porres. Se ha utilizado el enfoque cuantitativo, con el método correspondiente deductivo, alcance explicativo de diseño experimental de tipo cuasi experimental en el que se ha tenido en cuenta un grupo preestablecido y que ha sido previamente elegido. Para ello se ha aplicado una prueba previa considerada en un pretest para luego de la intervención poder realizar el postest. La población está compuesta por 120 profesores y la muestra por 20 profesores de la modalidad semipresencial de la Unidad de Virtualización académica de la USMP. La técnica utilizada ha sido la encuesta con el correspondiente instrumento de cuestionario. Los resultados corroboran la hipótesis planteada: el uso de la herramienta de videoconferencia Zoom, influye en la mejora de las competencias digitales en los profesores de la USMP modalidad semipresencial, puesto que los resultados del análisis realizado a través de la prueba de Wilcoxon se obtuvo diferencias significativas entre el pretest y postest en el grupo experimental con una significancia asintótica valor de 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).