Pensamiento lógico matemático en niños de cinco años: una aproximación fenomenológica
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir la información obtenida mediante entrevistas sobre el pensamiento lógico matemático en niños de cinco años dentro de un contexto de pandemia. Metodológicamente responde a la investigación básica con un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59145 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59145 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Niños Habilidades Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UCVV_2e989cebce10a17e143d1b281eb66745 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59145 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Orbegoso Dávila, Luis AlbertoMallqui Rodríguez, Josselyn Juanita2021-05-04T16:52:12Z2021-05-04T16:52:12Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/59145La presente investigación tuvo como objetivo describir la información obtenida mediante entrevistas sobre el pensamiento lógico matemático en niños de cinco años dentro de un contexto de pandemia. Metodológicamente responde a la investigación básica con un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. La muestra de estudio estuvo conformada por 5 profesores del nivel inicial los cuales fueron seleccionados en base de una serie de criterios y/o características determinadas, el cual respondieron de forma exacta los objetivos planteados en la investigación. Los resultados de las entrevistas indican que el pensamiento lógico matemático, es descrito distintamente por cada docente y lo ponen en práctica según sus conocimientos hacia ello, juntamente con las habilidades matemáticas ya suscritas en esta área, acompañados con las estrategias y recursos que se han mejorado y creado tras este contexto de pandemia que vive, siempre en cuando ayude a desarrollar su razonamiento matemático. Por lo que se concluyó que cada docente tiene diferente perceptiva sobre el tema dado y lo pone en práctica según las habilidades matemáticas planteadas con el uso de estrategias y recursos innovados en este tiempo de pandemia y que sobre todo permita desarrollar su noción matemática, a resolver problemas y tener una destreza matemática.TesisLima NorteEscuela de Educación InicialDidáctica y Evaluación de los Aprendizajesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVNiñosHabilidadesAprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Pensamiento lógico matemático en niños de cinco años: una aproximación fenomenológicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Inicial18105659https://orcid.org/0000-0002-4089-651374772055111016Orbegoso Dávila, Luis AlbertoRosales Lllontop, ReneeVillena Guerrero, Mirella Patriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMallqui_RJJ.pdfMallqui_RJJ.pdfapplication/pdf1782160https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59145/1/Mallqui_RJJ.pdf2dafc0c3bfde929bffb6b5231c4d6dbbMD51Mallqui_RJJ-SD.pdfMallqui_RJJ-SD.pdfapplication/pdf1783193https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59145/2/Mallqui_RJJ-SD.pdf4ddea28ea5e18b9e49e347fb3cb6e0a1MD52TEXTMallqui_RJJ.pdf.txtMallqui_RJJ.pdf.txtExtracted texttext/plain76292https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59145/3/Mallqui_RJJ.pdf.txt8968f036109ca70816d570ce867ca59bMD53Mallqui_RJJ-SD.pdf.txtMallqui_RJJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain6129https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59145/5/Mallqui_RJJ-SD.pdf.txt36c1d3f05a280b1c84c65156fa556d9eMD55THUMBNAILMallqui_RJJ.pdf.jpgMallqui_RJJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4409https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59145/4/Mallqui_RJJ.pdf.jpg997d83dce50707ebaae4bef34a5a8698MD54Mallqui_RJJ-SD.pdf.jpgMallqui_RJJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4409https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59145/6/Mallqui_RJJ-SD.pdf.jpg997d83dce50707ebaae4bef34a5a8698MD5620.500.12692/59145oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/591452023-06-23 16:01:38.307Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Pensamiento lógico matemático en niños de cinco años: una aproximación fenomenológica |
| title |
Pensamiento lógico matemático en niños de cinco años: una aproximación fenomenológica |
| spellingShingle |
Pensamiento lógico matemático en niños de cinco años: una aproximación fenomenológica Mallqui Rodríguez, Josselyn Juanita Niños Habilidades Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Pensamiento lógico matemático en niños de cinco años: una aproximación fenomenológica |
| title_full |
Pensamiento lógico matemático en niños de cinco años: una aproximación fenomenológica |
| title_fullStr |
Pensamiento lógico matemático en niños de cinco años: una aproximación fenomenológica |
| title_full_unstemmed |
Pensamiento lógico matemático en niños de cinco años: una aproximación fenomenológica |
| title_sort |
Pensamiento lógico matemático en niños de cinco años: una aproximación fenomenológica |
| author |
Mallqui Rodríguez, Josselyn Juanita |
| author_facet |
Mallqui Rodríguez, Josselyn Juanita |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Orbegoso Dávila, Luis Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mallqui Rodríguez, Josselyn Juanita |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Niños Habilidades Aprendizaje |
| topic |
Niños Habilidades Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo describir la información obtenida mediante entrevistas sobre el pensamiento lógico matemático en niños de cinco años dentro de un contexto de pandemia. Metodológicamente responde a la investigación básica con un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. La muestra de estudio estuvo conformada por 5 profesores del nivel inicial los cuales fueron seleccionados en base de una serie de criterios y/o características determinadas, el cual respondieron de forma exacta los objetivos planteados en la investigación. Los resultados de las entrevistas indican que el pensamiento lógico matemático, es descrito distintamente por cada docente y lo ponen en práctica según sus conocimientos hacia ello, juntamente con las habilidades matemáticas ya suscritas en esta área, acompañados con las estrategias y recursos que se han mejorado y creado tras este contexto de pandemia que vive, siempre en cuando ayude a desarrollar su razonamiento matemático. Por lo que se concluyó que cada docente tiene diferente perceptiva sobre el tema dado y lo pone en práctica según las habilidades matemáticas planteadas con el uso de estrategias y recursos innovados en este tiempo de pandemia y que sobre todo permita desarrollar su noción matemática, a resolver problemas y tener una destreza matemática. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-04T16:52:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-04T16:52:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/59145 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/59145 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59145/1/Mallqui_RJJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59145/2/Mallqui_RJJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59145/3/Mallqui_RJJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59145/5/Mallqui_RJJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59145/4/Mallqui_RJJ.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59145/6/Mallqui_RJJ-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2dafc0c3bfde929bffb6b5231c4d6dbb 4ddea28ea5e18b9e49e347fb3cb6e0a1 8968f036109ca70816d570ce867ca59b 36c1d3f05a280b1c84c65156fa556d9e 997d83dce50707ebaae4bef34a5a8698 997d83dce50707ebaae4bef34a5a8698 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922238724243456 |
| score |
13.977153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).