Pensamiento lógico matemático en niños de cinco años: una aproximación fenomenológica

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir la información obtenida mediante entrevistas sobre el pensamiento lógico matemático en niños de cinco años dentro de un contexto de pandemia. Metodológicamente responde a la investigación básica con un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallqui Rodríguez, Josselyn Juanita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59145
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Niños
Habilidades
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir la información obtenida mediante entrevistas sobre el pensamiento lógico matemático en niños de cinco años dentro de un contexto de pandemia. Metodológicamente responde a la investigación básica con un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. La muestra de estudio estuvo conformada por 5 profesores del nivel inicial los cuales fueron seleccionados en base de una serie de criterios y/o características determinadas, el cual respondieron de forma exacta los objetivos planteados en la investigación. Los resultados de las entrevistas indican que el pensamiento lógico matemático, es descrito distintamente por cada docente y lo ponen en práctica según sus conocimientos hacia ello, juntamente con las habilidades matemáticas ya suscritas en esta área, acompañados con las estrategias y recursos que se han mejorado y creado tras este contexto de pandemia que vive, siempre en cuando ayude a desarrollar su razonamiento matemático. Por lo que se concluyó que cada docente tiene diferente perceptiva sobre el tema dado y lo pone en práctica según las habilidades matemáticas planteadas con el uso de estrategias y recursos innovados en este tiempo de pandemia y que sobre todo permita desarrollar su noción matemática, a resolver problemas y tener una destreza matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).