Estrategias de marketing digital para el fortalecimiento de la marca del consultorio Clean Dent- Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar cómo las estrategias de marketing digital pueden fortalecer la marca del consultorio odontológico Clean Dent en el distrito de Lambayeque, de tal forma se aplicaron estrategias de publicidad enfocándonos en herramientas digitales, bas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69277 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing digital Herramientas digitales Fortalecer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar cómo las estrategias de marketing digital pueden fortalecer la marca del consultorio odontológico Clean Dent en el distrito de Lambayeque, de tal forma se aplicaron estrategias de publicidad enfocándonos en herramientas digitales, basándonos en la creatividad, técnica e intereses de la comunidad, y sus diversas plataformas on line. En cuanto a la metodología utilizada, nos basamos en un diseño y alcance pre experimental. Se consideró como población a 66 clientes del consultorio dental Clean Dent. Los instrumentos utilizados fueron la encuesta y cuestionario. Los resultados de la investigación dieron a conocer que el consultorio odontológico Clean Dent no utilizaba herramientas de marketing digital en cuanto a su publicidad, por lo tanto se plantearon estrategias como la creación de página web, blog corporativo, redes sociales como Facebook, Instagram y herramientas de posicionamiento en las diversas plataformas digitales. Se mejoró con esto la relación paciente – odontólogo, alcanzando una mayor solidez del valor de su marca, logrando así un óptimo fortalecimiento de la misma. La investigación demostró que, al aplicar las estrategias, la marca tomó una nueva imagen, calidad y una propia personalidad ante los pacientes. Se concluye que, el consultorio odontológico necesitará plantearse objetivos a corto, mediano y largo plazo, además de mantener vigentes sus herramientas digitales, ya que de ellas depende que la marca siga estando en la mente de los usuarios y pueda seguir siendo elegida frente a sus competidores cercanos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).