Lenguaje oral y pre cálculo en niños y niñas de cinco años de la I.E.I Nº 100 cercado de Lima, 2009

Descripción del Articulo

El trabajo de Investigación titulado Lenguaje oral y precálculo en niños y niñas de cinco años la I.E.I Nº 100 Cercado de lima 2009. Se realizó un estudio en una Población de 96 alumnos de Nivel inicial en la Institución Educativa citada anteriormente, seleccionándose una muestra de 80 niños y niñas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asencio García, Ivonne Arazelli, García Ballena, Rosa Imelda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120079
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lenguaje oral
Pre cálculo
Pensamiento matemático
Pre escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de Investigación titulado Lenguaje oral y precálculo en niños y niñas de cinco años la I.E.I Nº 100 Cercado de lima 2009. Se realizó un estudio en una Población de 96 alumnos de Nivel inicial en la Institución Educativa citada anteriormente, seleccionándose una muestra de 80 niños y niñas de 5 años de edad, se empleo el Tipo de Investigación Cuantitativa, el trabajo de investigación desarrollado pertenece a un tipo de Investigación no Experimental, transversal, con la utilización de los Métodos Científicos, deductivos e inductivos; el diseño de la investigación que se aplico en el presente trabajo es el Descriptivo Correlacional (Palomino.1999); se emplearon los instrumentos Prueba de PLON - R, para la variable del lenguaje y la prueba de Pre cálculo, para la variable de pre cálculo. Entre las principales conclusiones se demuestra la relación entre el Lenguaje Oral y el Pre Cálculo, así como del análisis de las dimensiones de lenguaje oral y pre cálculo se logro determinar que solo dos de ellas tenían una relación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).