Violencia familiar y autoeficacia académica en estudiantes de secundaria en una institución educativa pública de Moyobamba, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación contribuye con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, salud y bienestar. Como objetivo general, en este estudio se planteó determinar la relación entre la violencia familiar y la autoeficacia académica en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa pública, de Mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Aguila Peña, Mayra Mirelly, Regalado Cayao, Luzdeni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Correlación
Violencia familiar
Violencia doméstica
Rendimiento escolar
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación contribuye con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, salud y bienestar. Como objetivo general, en este estudio se planteó determinar la relación entre la violencia familiar y la autoeficacia académica en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa pública, de Moyobamba en el año 2024. Fue un estudio básico, no experimental correlacional cuya muestra fueron 212 estudiantes de una institución educativa pública. En cuanto a los resultados, se conoció que la relación entre las dos variables era inversa (Rho=-0.719). También se conoció que la violencia familiar tenía un nivel muy bajo (95%) y la autoeficacia académica un nivel alto (65%). Por dimensiones, se identificó que las dimensiones inversamente con la autoeficacia académica (-0.784, -0.668, -0.258 y -0.474 respectivamente). Como conclusión, se afirma que la violencia familiar y la autoeficacia académica se encuentran estrechamente relacionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).