Estimulación sensorial y el desarrollo motor en niños de 18 a 36 meses, Lambayeque – 2024

Descripción del Articulo

La investigacion titulada “Estimulación sensorial y el desarrollo motor en niños de 18 a 36 meses, Lambayeque – 2024”. El objetivo fue determinar la relación entre la estimulación sensorial y el desarrollo motor en niños. La metodología que se empleó fue de enfoque cuantitativo y correlacional, estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Carhuatanta, Melissa Stephany
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación sensorial
Desarrollo motor
Cognitivo
Social
Emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigacion titulada “Estimulación sensorial y el desarrollo motor en niños de 18 a 36 meses, Lambayeque – 2024”. El objetivo fue determinar la relación entre la estimulación sensorial y el desarrollo motor en niños. La metodología que se empleó fue de enfoque cuantitativo y correlacional, estudiando una población conformada por 22 niños de una institución. Se utilizó una guía de observación como instrumento de recolección de datos. Los resultados revelaron que existe una relación significativa entre la estimulación sensorial y diversos aspectos del desarrollo en niños menores de tres años. Específicamente, se encontró una correlación positiva moderada entre las variables (Rho de Spearman = 0.631, p < 0.01), indicando que una mayor participación en actividades de estímulo sensorial se asocia con un mejor desarrollo motor. Además, se observó una relación significativa moderada entre la estimulación sensorial y el desarrollo cognitivo (Rho de Spearman = 0.425, p < 0.01), el desarrollo social (Rho de Spearman = 0.671, p < 0.01) y el desarrollo emocional (Rho de Spearman = 0.494, p < 0.01). Se concluyo que la estimulación sensorial tiene un impacto positivo significativo en el desarrollo motor, cognitivo, social y emocional de los niños de 18 a 36 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).