1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigacion titulada “Estimulación sensorial y el desarrollo motor en niños de 18 a 36 meses, Lambayeque – 2024”. El objetivo fue determinar la relación entre la estimulación sensorial y el desarrollo motor en niños. La metodología que se empleó fue de enfoque cuantitativo y correlacional, estudiando una población conformada por 22 niños de una institución. Se utilizó una guía de observación como instrumento de recolección de datos. Los resultados revelaron que existe una relación significativa entre la estimulación sensorial y diversos aspectos del desarrollo en niños menores de tres años. Específicamente, se encontró una correlación positiva moderada entre las variables (Rho de Spearman = 0.631, p < 0.01), indicando que una mayor participación en actividades de estímulo sensorial se asocia con un mejor desarrollo motor. Además, se observó una relaci...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo demostrar que la aplicación del programa lúdico de enseñanza mejora las habilidades sociales básicas en los niños de 3 años del nivel inicial de la Institución Educativa “Augusto Salazar Bondy”. El estudio fue de tipo pre experimental, se aplicó un pre y pos test a una muestra de 23 niños para identificar las habilidades sociales, para lo cual se diseñó y aplicó una lista de cotejo con 6 dimensiones: sonreír y reír, saludar, presentarse, hacer favores, amabilidad y cortesía. La validación por distintos expertos señala que tiene coherencia cumpliendo con los requisitos esenciales y pertinentes de validez. Se realizó el análisis y procesamiento cuantitativo empleando el spss y el excel. El programa lúdico de enseñanza basado en la teoría del modelo cognitivo de aprendizaje social de Bandura, fue aplicado a través de 12 sesione...