Las rutas de aprendizaje y la comprensión inferencial, en la producción de textos en estudiantes de segundo grado de primaria
Descripción del Articulo
El nuevo enfoque curricular basado en las rutas de aprendizaje propone el trabajo de la comprensión inferencial para desarrollar en los estudiantes habilidades respecto a la producción de textos, ya sean orales o escritos. Frente a esta situación se planteó el problema de estudio: ¿qué relación tien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19053 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19053 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Rutas de aprendizaje Comprensión inferencial Producción de textos Teorías de aprendizaje Evaluación censal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El nuevo enfoque curricular basado en las rutas de aprendizaje propone el trabajo de la comprensión inferencial para desarrollar en los estudiantes habilidades respecto a la producción de textos, ya sean orales o escritos. Frente a esta situación se planteó el problema de estudio: ¿qué relación tiene las rutas de aprendizaje y la comprensión inferencial, con la producción de textos en los estudiantes de segundo grado de primaria? Con la finalidad de hallar respuesta a este problema se formuló el objetivo principal de determinar la relación que tiene las rutas de aprendizaje y la comprensión inferencial, con la producción de textos. Por ser un estudio hipotético deductivo se planteó la hipótesis general alternativa que sustentaba que las rutas de aprendizaje y la comprensión inferencial tienen una relación positiva y significativa con la producción de textos. Se realizó un estudio con la población de estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Nº 159, la cual estuvo conformada por 196 individuos. Se concluyó que existía relación positiva y significativa entre las rutas de aprendizaje y la comprensión inferencial con la producción de textos. En relación a estas conclusiones, se elaboraron las recomendaciones que sugerían realizar más investigaciones teniendo en cuenta poblaciones más extensas, de diferentes realidades socio-culturales y económicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).