Estrategias para desarrollar la comprensión de textos en el nivel inferencial en los estudiantes del segundo grado "C" de la I.E. "Ricardo Flórez Gutiérrez" de Tomaykichwa, 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito dar a conocer cuáles son los efectos de influencia de la estrategia “PAMICA” en la comprensión lectora en el nivel inferencial de los estudiantes del 2.do grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Ricardo Flórez Gutiérrez” de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Munguía, Edith Nélida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La comprensión de textos
Nivel inferencial
Estrategias
Educación General
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito dar a conocer cuáles son los efectos de influencia de la estrategia “PAMICA” en la comprensión lectora en el nivel inferencial de los estudiantes del 2.do grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Ricardo Flórez Gutiérrez” de Tomaykichua- Ambo – Huánuco 2014. Al abordar el tema de la comprensión lectora partimos de uno de los problemas que más vivamente afectan a todos los docentes en general, ya que sin duda la lectura y la comprensión constituyen una misión histórica de toda institución educativa. Este trabajo está orientado a elaborar una visión comprensiva de la enseñanza de la lectura y la comprensión en el nivel inferencial en la Institución Educativa, que integre tanto las actividades globales como los ejercicios de entrenamiento de las actividades específicas en comprensión de lectura en el nivel inferencial como la predicción, la anticipación, el muestreo, la inferencia, el contraste con el texto y la capacidad de autocorregirse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).