Propiedades psicométricas del Autotest Cisneros de acoso escolar en adolescentes del nivel secundaria del Cercado de Ica, 2021
Descripción del Articulo
El actual estudio tiene como al objetivo de analizar las Propiedades psicométricas del Autotest Cisneros de Acoso Escolar en estudiantes del nivel secundaria del cercado de Ica. El estudio fue de diseño instrumental, psicométrico, de nivel aplicado y un enfoque cuantitativo. La muestra usada fue cen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicometría Acoso escolar Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El actual estudio tiene como al objetivo de analizar las Propiedades psicométricas del Autotest Cisneros de Acoso Escolar en estudiantes del nivel secundaria del cercado de Ica. El estudio fue de diseño instrumental, psicométrico, de nivel aplicado y un enfoque cuantitativo. La muestra usada fue censal pues se seleccionó a todos los alumnos de primer al quito grado del nivel secundaria pertenecientes a dos instituciones educativas privadas ubicadas en el cercado de Ica. Se seleccionó el Autotest Cisneros de Acoso Escolar diseñado por los autores Piñuel y Oñate (2005) y adaptado en el Perú por Orosco (2012). Los resultados mostraron una consistencia interna significativa en el instrumento, además posee un total de 0.950 en alfa de Cronbach y una correlación de 0.905 entre ambas mitades. Finalmente se establecieron baremos generales ya que no se encontraron diferencias significativas entre los puntajes de las variables edad y sexo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).