Síndrome de burnout y factores de riesgos psicosociales en el trabajador del centro de salud mental comunitario en Ancash, 2024

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar la correlación entre el síndrome de burnout y los factores de riesgo psicosocial en el trabajador de un centro comunitario de salud mental en Ancash en el año 2024. Esta investigación estuvo en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, Salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capillo Lucar, Rocio Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desgaste psicológico
Agotamiento emocional
Carga de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar la correlación entre el síndrome de burnout y los factores de riesgo psicosocial en el trabajador de un centro comunitario de salud mental en Ancash en el año 2024. Esta investigación estuvo en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, Salud y Bienestar. Se desarrolló una investigación de tipo básico, empleando un diseño no experimental, correlacional y un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 66 miembros del personal del centro comunitario de salud mental. Se utilizó el software estadístico SPSS y la Rho de Spearman para determinar si existe o no relación. Los resultados arrojaron que R=0,725 y la significancia fue 0,000, por lo que se puede concluir que el síndrome de burnout y los factores de riesgo psicosocial están relacionados significativamente en este estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).