Prevalencia del Síndrome de Burnout durante periodo de pandemia en el ámbito laboral de Cirujanos Dentistas, Lima 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia del síndrome de Burnout durante el periodo de pandemia en el ámbito laboral de cirujanos dentistas en Lima 2022. El estudio fue de tipo transversal y descriptivo. Utilizando como instrumento el Inventario de Burnout de Maslach (MBI). La pobla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/884 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desgaste Laboral Agotamiento Emocional Odontólogos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia del síndrome de Burnout durante el periodo de pandemia en el ámbito laboral de cirujanos dentistas en Lima 2022. El estudio fue de tipo transversal y descriptivo. Utilizando como instrumento el Inventario de Burnout de Maslach (MBI). La población estuvo conformada por 384 cirujanos dentistas de Lima. En los resultados se encontró que el 85.2% (Nº = 327) de cirujanos dentistas presentan el Síndrome de Burnout, según sus dimensiones también se halló como resultado: un nivel alto de agotamiento emocional (66.7%), un nivel bajo de despersonalización (60.7%) y un nivel de realización personal bajo (79.9%). Se concluye que existe una alta prevalencia del Síndrome de Burnout con un 85.2%, durante el periodo de pandemia en el ámbito laboral de cirujanos dentistas en Lima 2022 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).