Factores sociodemográficos y laborales asociados al Síndrome de Burnout en cirujanos dentistas de práctica privada del cercado de Tacna 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como Objetivo: Determinar la asociación entre los factores sociodemográficos y laborales con el Síndrome de Burnout en cirujanos dentistas de práctica privada del cercado de Tacna 2014. Metodología: Estudio correlacional, descriptivo de corte transversal. Se evaluaron a 172...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2113 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2113 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agotamiento profesional Odontólogos |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como Objetivo: Determinar la asociación entre los factores sociodemográficos y laborales con el Síndrome de Burnout en cirujanos dentistas de práctica privada del cercado de Tacna 2014. Metodología: Estudio correlacional, descriptivo de corte transversal. Se evaluaron a 172 cirujanos dentistas a través de la encuesta de datos sociodemográficos y laborales; y el Maslach Burnout Inventory. Resultados: Existe asociación significativa del Síndrome de Burnout con las horas promedio de jornada asistencial (OR= 0,51 y p=0,04), no así con los demás factores sociodemográficos y laborales; la frecuencia con que se presenta el Síndrome de Burnout fue de 68,02%. Conclusión: El Síndrome de Burnout tiene asociación estadística con el factor de riesgo: horas promedio de jornada asistencial que realiza el cirujano dentista. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).