Factores Personales Asociados al Síndrome de Burnout en Odontólogos de Juliaca.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo que influyen en el Síndrome de Burnout en profesionales de Odontología de la ciudad de Juliaca en el año 2014. Materiales y Método: La investigación se realizó en 99 profesionales de Odontología de la ciudad de Juliaca evaluados mediante el Cuestionario de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2483 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agotamiento Profesional, Odontólogos |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo que influyen en el Síndrome de Burnout en profesionales de Odontología de la ciudad de Juliaca en el año 2014. Materiales y Método: La investigación se realizó en 99 profesionales de Odontología de la ciudad de Juliaca evaluados mediante el Cuestionario de Maslach Burnout Inventory (IBM). ResultadoS: e aprecia a través de los resultados, que los factores de ries go para el desarrollo y presencia del Síndrome de Burnout son los factores personales, laborales y profesionales. Conclusión: El Síndrome de Burnout se presenta a niveles altos en 5 profesionales de Odontología con manifestaciones agudas y deterioro a nivel de Agotamiento emocional, despersonalización y realización personal inadecuado; con nivel medio son 33 investigados los cuales presentan desgaste y frustración en el trabajo; así como fatiga y presencia de stress, considerándose no comprendidos en su entorno laboral. Se observa 48 investigados con niveles bajos, es decir se presentan algunas manifestaciones del Síndrome de Burnout pero de manera esporádica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).