1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores de riesgo que influyen en el Síndrome de Burnout en profesionales de Odontología de la ciudad de Juliaca en el año 2014. Materiales y Método: La investigación se realizó en 99 profesionales de Odontología de la ciudad de Juliaca evaluados mediante el Cuestionario de Maslach Burnout Inventory (IBM). ResultadoS: e aprecia a través de los resultados, que los factores de ries go para el desarrollo y presencia del Síndrome de Burnout son los factores personales, laborales y profesionales. Conclusión: El Síndrome de Burnout se presenta a niveles altos en 5 profesionales de Odontología con manifestaciones agudas y deterioro a nivel de Agotamiento emocional, despersonalización y realización personal inadecuado; con nivel medio son 33 investigados los cuales presentan desgaste y frustración en el trabajo; así como fatiga y presencia de stress, con...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores de riesgo que influyen en el Síndrome de Burnout en profesionales de Odontología de la ciudad de Juliacaen el año 2014. Materiales y Método: La investigación se realizó en 99 profesionales de Odontología de la ciudad de Juliaca evaluados medianteel Cuestionario de Maslach Burnout Inventory (IBM). ResultadoS: e aprecia a través de los resultados, que los factores de ries go para eldesarrollo y presencia del Síndrome de Burnout son los factores personales, laborales y profesionales. Conclusión: El Síndrome de Burnoutse presenta a niveles altos en 5 profesionales de Odontología con manifestaciones agudas y deterioro a nivel de Agotamiento emocional,despersonalización y realización personal inadecuado; con nivel medio son 33 investigados los cuales presentan desgaste y frustración en eltrabajo; así como fatiga y presencia de stress, consider...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: La finalidad de este estudio fue conocer el efecto de la aplicación de los juegos lúdicos en la práctica de higiene bucal en niños de dentición mixta. La ejecución de esta investigación promueve el auto cuidado con buenas prácticas de higiene bucal en la población escolar, preferentemente en los niños; para lo cual se proponen diferentes herramientas metodológicas interpersonales y masivas. Material y Métodos: El estudio fue de enfoque cuantitativo 45 serán para el grupo control y 45 para el grupo experimental la técnica utilizada es de la observación, el instrumento para esta investigación fue el Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS). Resultados: En la prueba de entrada: La prueba de significancia de F aplicada al estudio resulto que no existe diferencia significativa entre el grupo control con el grupo experimental, inician con un buen grado de homogene...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La lactancia materna es un proceso importante en el desarrollo humano, no solo por que genera vínculos
5
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La lactancia materna es un proceso importante en el desarrollo humano, no solo porque genera vínculos estrechos entre la madre y él bebe, permite el establecimiento de patrones psicológicos que maduraran con los años, sino que además garantiza el adecuado desarrollo de las estructuras orofaciales, es por ello que el propósito de este estudio fue evaluar la relación que existe entre el periodo de lactancia materna y el desarrollo de la arcada dentaria superior.
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivos: La nalidad de este estudio fue conocer el efecto de la aplicación de los juegos lúdicos en la práctica de higiene bucal en niños de dentición mixta. La ejecución de esta investigación promueve el auto cuidado con buenas prácticas de higiene bucal en la población escolar, preferentemente en los niños; para lo cual se proponen diferentes herramientas metodológicas interpersonales y masivas. Material y Métodos: El estudio fue de enfoque cuantitativo 45 serán para el grupo control y 45 para el grupo experimental la técnica utilizada es de la observación, el instrumento para esta investigación fue el Índice de Higiene Oral Simplicado (IHOS). Resultados: En la prueba de entrada: La prueba de signicancia de F aplicada al estudio resulto que no existe diferencia signicativa entre el grupo control con el grupo experimental, inician con un buen g...