IMPACTO DE LOS JUEGOS LÚDICOS EN LA PRÁCTICA DE HIGIENE BUCAL EN NIÑOS CON DENTICIÓN MIXTA.

Descripción del Articulo

Objetivos: La nalidad de este estudio fue conocer el efecto de la aplicación de los juegos lúdicos en la   práctica de higiene bucal en niños de dentición mixta. La ejecución de esta investigación  promueve el auto cuidado con buenas prácticas de higiene bucal en la población escolar, preferentemen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez, Miler, Ibarcena, Liz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/346
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/346
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivos: La nalidad de este estudio fue conocer el efecto de la aplicación de los juegos lúdicos en la   práctica de higiene bucal en niños de dentición mixta. La ejecución de esta investigación  promueve el auto cuidado con buenas prácticas de higiene bucal en la población escolar, preferentemente en los niños; para lo cual se proponen diferentes herramientas metodológicas interpersonales y masivas.  Material y Métodos: El estudio fue de enfoque cuantitativo 45 serán para el grupo control y 45 para el grupo experimental la técnica utilizada es de  la observación, el instrumento para esta investigación fue el Índice de Higiene Oral Simplicado (IHOS). Resultados: En  la prueba de entrada: La prueba de signicancia de F aplicada al estudio resulto que no existe diferencia signicativa entre el grupo control con el grupo experimental, inician con un buen grado de homogeneidad.  En la prueba de salida, el grupo experimental se encuentra en el IHOS bueno con el  55,56% a diferencia del grupo control que el mayor porcentaje está en el IHOS malo con el 44,44%.  Conclusiones: El Post Test el grupo control y el grupo experimental, dentro de un proceso nal si se  maniestan un cambio signicativo lo que implica que el tratamiento fue efectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).