SINDROME DE BURNOUT EN LOS TRABAJADORES DEL ÁREA DE NEGOCIOS DE LA FINANCIERA MIBANCO – PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA- S.J.L

Descripción del Articulo

La investigación que tiene como título “Síndrome de Burnout en los trabajadores del área de negocios de la financiera Mibanco – Próceres de la Independencia – S.J.L. (2016), tuvo como problema general determinar ¿Cómo es el nivel del Síndrome de Burnout en los trabajadores del área de Negocios de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corimayhua Atauje, Karolan Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4961
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Síndrome de Burnout – Desgaste laboral – Desgaste profesional – Estrés crónico – Agotamiento emocional – Quemado – Despersonalización – Realización personal – Agotamiento mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación que tiene como título “Síndrome de Burnout en los trabajadores del área de negocios de la financiera Mibanco – Próceres de la Independencia – S.J.L. (2016), tuvo como problema general determinar ¿Cómo es el nivel del Síndrome de Burnout en los trabajadores del área de Negocios de la financiera MiBanco – Proceres de la Independecia, S.J.L – Perú. El síndrome de Burnout es un estado de agotamiento emocional, físico y mental del cual acontece un problema en la realidad de los trabajadores dentro de las empresas, sea en cualquier profesión y área en que se desempeña, este síndrome proviene como respuesta al estrés crónico. La metodología de la investigación fue realizada bajo el diseño no experimental, transversal, de tipo aplicada y de nivel descriptivo simple, el tamaño de la población fue conformada por 30 asesores de la Financiera Mibanco S.A. el instrumento que se utilizó para medir este Síndrome fue el cuestionario de Maslasch Inventory, siendo un instrumento totalmente confiable. Los resultados que se obtuvo por medio de este instrumento fue que el 83.3% de los trabajadores registraron un nivel medio de Síndrome de Burnout, mientras un 16.7% evidenció un alto grado de Síndrome de Burnout, también se pudo analizar que el mayor problema se genera en el agotamiento laboral, siendo un nivel medio, con un 73.3%, mientras que en la realización personal se obtiene un nivel medio, siendo un 60% y por último en la despersonalización también con un nivel medio, con un porcentaje del 50%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).