Gestión de protocolos de bioseguridad y cultura preventiva frente al COVID-19 en los ciudadanos Mi Perú-Callo 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal el determinar la relación entre la gestión de protocolos de bioseguridad y la cultura preventiva frente al Covid-19 en los ciudadanos de Mi Perú-Callao 2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo transversal, con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100103 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100103 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión pública COVID-19 (Enfermedad) Seguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UCVV_2d36e50da945e269c9aee24c4941e5d6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100103 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Graus Cortez, Lupe EstherSandoval Guerra, Diana Pamela2022-10-28T23:51:50Z2022-10-28T23:51:50Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/100103El presente estudio tuvo como objetivo principal el determinar la relación entre la gestión de protocolos de bioseguridad y la cultura preventiva frente al Covid-19 en los ciudadanos de Mi Perú-Callao 2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo transversal, con alcance descriptivo, correlacional; la población fue de 964 ciudadanos del sector i, del cual se determinó bajo el muestreo aleatorio simple una muestra de 66 ciudadanos, para la obtención de datos a través de un cuestionario físico de 27 preguntas, empleando la técnica de la encuesta. Los resultados demostraron que existe correlación moderada de la gestión de protocolos de bioseguridad sobre la cultura preventiva (p=0,00<0,05), por lo que podemos rechazar la hipótesis nula y afirmamos que las variables gestión de protocolos de bioseguridad y cultura preventiva presentan una relación directa y moderada donde el coeficiente de correlación de Pearson alcanza el 0,691. Ello permite determinar la trascendencia y relevancia de una eficiente gestión de protocolos de bioseguridad, para orientar, enseñar y motivar a la ciudadanía actos de autocuidado en pro del desarrollo de una cultura preventiva.CallaoEscuela de PosgradoGestión de políticas públicasSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión públicaCOVID-19 (Enfermedad)Seguridad ciudadanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Gestión de protocolos de bioseguridad y cultura preventiva frente al COVID-19 en los ciudadanos Mi Perú-Callo 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión PúblicaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Gestión Pública07539368https://orcid.org/0000-0001-6644-941542778414417477Paucar Llanos, Paul GregorioCasazola Cruz, Oswaldo DanielGraus Cortez, Lupe Estherhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSandoval_GDP-SD.pdfSandoval_GDP-SD.pdfapplication/pdf2724581https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100103/1/Sandoval_GDP-SD.pdfb75e9fe2f969565f28f656d6a5920c83MD51Sandoval_GDP.pdfSandoval_GDP.pdfapplication/pdf2722572https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100103/2/Sandoval_GDP.pdf0e984887878459b8927bdd532e64c95bMD52TEXTSandoval_GDP-SD.pdf.txtSandoval_GDP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain153555https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100103/3/Sandoval_GDP-SD.pdf.txt8c5ba9fc513568979d1f541b76a6d8ddMD53Sandoval_GDP.pdf.txtSandoval_GDP.pdf.txtExtracted texttext/plain156900https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100103/5/Sandoval_GDP.pdf.txtb8df94b3d257c5a0f9e5d2d7958171abMD55THUMBNAILSandoval_GDP-SD.pdf.jpgSandoval_GDP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4576https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100103/4/Sandoval_GDP-SD.pdf.jpg56c6c8845eddcc58fb4b4aad6c758e1aMD54Sandoval_GDP.pdf.jpgSandoval_GDP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4576https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100103/6/Sandoval_GDP.pdf.jpg56c6c8845eddcc58fb4b4aad6c758e1aMD5620.500.12692/100103oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1001032023-03-01 22:20:56.744Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de protocolos de bioseguridad y cultura preventiva frente al COVID-19 en los ciudadanos Mi Perú-Callo 2022 |
| title |
Gestión de protocolos de bioseguridad y cultura preventiva frente al COVID-19 en los ciudadanos Mi Perú-Callo 2022 |
| spellingShingle |
Gestión de protocolos de bioseguridad y cultura preventiva frente al COVID-19 en los ciudadanos Mi Perú-Callo 2022 Sandoval Guerra, Diana Pamela Gestión pública COVID-19 (Enfermedad) Seguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Gestión de protocolos de bioseguridad y cultura preventiva frente al COVID-19 en los ciudadanos Mi Perú-Callo 2022 |
| title_full |
Gestión de protocolos de bioseguridad y cultura preventiva frente al COVID-19 en los ciudadanos Mi Perú-Callo 2022 |
| title_fullStr |
Gestión de protocolos de bioseguridad y cultura preventiva frente al COVID-19 en los ciudadanos Mi Perú-Callo 2022 |
| title_full_unstemmed |
Gestión de protocolos de bioseguridad y cultura preventiva frente al COVID-19 en los ciudadanos Mi Perú-Callo 2022 |
| title_sort |
Gestión de protocolos de bioseguridad y cultura preventiva frente al COVID-19 en los ciudadanos Mi Perú-Callo 2022 |
| author |
Sandoval Guerra, Diana Pamela |
| author_facet |
Sandoval Guerra, Diana Pamela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Graus Cortez, Lupe Esther |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sandoval Guerra, Diana Pamela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión pública COVID-19 (Enfermedad) Seguridad ciudadana |
| topic |
Gestión pública COVID-19 (Enfermedad) Seguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo principal el determinar la relación entre la gestión de protocolos de bioseguridad y la cultura preventiva frente al Covid-19 en los ciudadanos de Mi Perú-Callao 2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo transversal, con alcance descriptivo, correlacional; la población fue de 964 ciudadanos del sector i, del cual se determinó bajo el muestreo aleatorio simple una muestra de 66 ciudadanos, para la obtención de datos a través de un cuestionario físico de 27 preguntas, empleando la técnica de la encuesta. Los resultados demostraron que existe correlación moderada de la gestión de protocolos de bioseguridad sobre la cultura preventiva (p=0,00<0,05), por lo que podemos rechazar la hipótesis nula y afirmamos que las variables gestión de protocolos de bioseguridad y cultura preventiva presentan una relación directa y moderada donde el coeficiente de correlación de Pearson alcanza el 0,691. Ello permite determinar la trascendencia y relevancia de una eficiente gestión de protocolos de bioseguridad, para orientar, enseñar y motivar a la ciudadanía actos de autocuidado en pro del desarrollo de una cultura preventiva. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-28T23:51:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-28T23:51:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/100103 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/100103 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100103/1/Sandoval_GDP-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100103/2/Sandoval_GDP.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100103/3/Sandoval_GDP-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100103/5/Sandoval_GDP.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100103/4/Sandoval_GDP-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100103/6/Sandoval_GDP.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b75e9fe2f969565f28f656d6a5920c83 0e984887878459b8927bdd532e64c95b 8c5ba9fc513568979d1f541b76a6d8dd b8df94b3d257c5a0f9e5d2d7958171ab 56c6c8845eddcc58fb4b4aad6c758e1a 56c6c8845eddcc58fb4b4aad6c758e1a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921194449502208 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).