Evaluación de cumplimiento de protocolos contra el covid-19 para el libre tránsito peatonal según NTS Nº 178-MINSA/DGIESP-2021 Piura

Descripción del Articulo

Concretamente en la región Piura se han contabilizado más de 65 354 casos y 2 761 fallecidos a causa de este virus, con una letalidad superior al promedio, de 4,22%. (Sala situacional, MINSA, 18 de abril del 2021) Estas cifras han ido creciendo sostenidamente a lo largo de los últimos meses, aumenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueto Salazar, Reyner David, Yamunaque Asanza, Josué Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19 (enfermedad)
Leyes - Perú
Seguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Concretamente en la región Piura se han contabilizado más de 65 354 casos y 2 761 fallecidos a causa de este virus, con una letalidad superior al promedio, de 4,22%. (Sala situacional, MINSA, 18 de abril del 2021) Estas cifras han ido creciendo sostenidamente a lo largo de los últimos meses, aumentando la demanda de camas de hospitalización médica y ejerciendo mayor presión sobre el sector salud. Lo que preocupa a las autoridades, pues muchas personas están muriendo, por la falta de insumos necesarios para el tratamiento y/o hospitalización. Es necesario contemplar que los protocolos dispuestos por el estado, deben cumplirse comenzando por la familia y comunidades cercanas, donde se puede observar y cuantificar los niveles de cumplimiento a través de la observación desde los hogares. En el presente estudio, se encontró que el 12.4% no cumple con el uso de la mascarilla, y que un 26.5% no respeta el distanciamiento social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).