Bienestar psicológico y resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el bienestar psicológico y la resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Chiclayo, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional y transversal. L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia (Psicología) Estudiantes Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UCVV_2d2d711b91ff04eabf999d28cd8980a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95261 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Zapatel Arriaga, Luis Roger RubenJohnson Vargas, Jeslyn Scarlett2022-09-15T18:52:07Z2022-09-15T18:52:07Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/95261La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el bienestar psicológico y la resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Chiclayo, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional y transversal. La población de estudio estuvo integrada por 98 estudiantes de secundaria de una institución pública, se implementaron dos cuestionarios, uno por cada variable de estudio, los mismos que fueron sometidos a juicio de expertos y probada su confiabilidad a través de una prueba piloto. Se utilizó la teoría de la psicología positiva para vincular las dos variables. Los resultados indicaron que un 71.4% considero el bienestar psicológico en un nivel medio, mientras que el 24.5% acepta que es bajo y solo el 4.1% manifiesta que es alto. Por otro lado, la resiliencia obtuvo un 54.1% que la percibía como medio, mientras que el 33.7% manifestó un nivel bajo y solo el 12.2% acepto que es alto. Se logró determinar con un 95% de confianza la existencia de relación entre las variables, pudiendo afirmar que existe una correlación significativa positiva de 0.279 entre el bienestar psicológico y resiliencia, según el coeficiente de correlación de Spearman.ChiclayoEscuela de PosgradoAtención integral del infante, niño y adolescenteEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVResiliencia (Psicología)EstudiantesInstituciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Bienestar psicológico y resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativa16788167https://orcid.org/0000-0001-5657-079976363173313597Hernandez Torres, Alex MiguelCenturion Larrea, Angel JohelZapatel Arriaga, Luis Roger Rubenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJohnson_VJS-SD.pdfJohnson_VJS-SD.pdfapplication/pdf2941720https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95261/1/Johnson_VJS-SD.pdf90d9378d5072370a9b5f9473f61dd0f7MD51Johnson_VJS.pdfJohnson_VJS.pdfapplication/pdf3802724https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95261/2/Johnson_VJS.pdf78814ed44d2cba3a007895a0a286f987MD52TEXTJohnson_VJS-SD.pdf.txtJohnson_VJS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain179694https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95261/3/Johnson_VJS-SD.pdf.txt6ffc9cccd72fee52ed832c4b0766dadbMD53Johnson_VJS.pdf.txtJohnson_VJS.pdf.txtExtracted texttext/plain183077https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95261/5/Johnson_VJS.pdf.txtdf9b0c4f554cc40ea6df0bb015814a8bMD55THUMBNAILJohnson_VJS-SD.pdf.jpgJohnson_VJS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6178https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95261/4/Johnson_VJS-SD.pdf.jpg5c52dc189802b9421a212714ad00cb3dMD54Johnson_VJS.pdf.jpgJohnson_VJS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6178https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95261/6/Johnson_VJS.pdf.jpg5c52dc189802b9421a212714ad00cb3dMD5620.500.12692/95261oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/952612023-02-24 22:05:02.521Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Bienestar psicológico y resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Chiclayo |
title |
Bienestar psicológico y resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Chiclayo |
spellingShingle |
Bienestar psicológico y resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Chiclayo Johnson Vargas, Jeslyn Scarlett Resiliencia (Psicología) Estudiantes Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Bienestar psicológico y resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Chiclayo |
title_full |
Bienestar psicológico y resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Chiclayo |
title_fullStr |
Bienestar psicológico y resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Chiclayo |
title_full_unstemmed |
Bienestar psicológico y resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Chiclayo |
title_sort |
Bienestar psicológico y resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Chiclayo |
author |
Johnson Vargas, Jeslyn Scarlett |
author_facet |
Johnson Vargas, Jeslyn Scarlett |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapatel Arriaga, Luis Roger Ruben |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Johnson Vargas, Jeslyn Scarlett |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resiliencia (Psicología) Estudiantes Instituciones educativas |
topic |
Resiliencia (Psicología) Estudiantes Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el bienestar psicológico y la resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Chiclayo, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional y transversal. La población de estudio estuvo integrada por 98 estudiantes de secundaria de una institución pública, se implementaron dos cuestionarios, uno por cada variable de estudio, los mismos que fueron sometidos a juicio de expertos y probada su confiabilidad a través de una prueba piloto. Se utilizó la teoría de la psicología positiva para vincular las dos variables. Los resultados indicaron que un 71.4% considero el bienestar psicológico en un nivel medio, mientras que el 24.5% acepta que es bajo y solo el 4.1% manifiesta que es alto. Por otro lado, la resiliencia obtuvo un 54.1% que la percibía como medio, mientras que el 33.7% manifestó un nivel bajo y solo el 12.2% acepto que es alto. Se logró determinar con un 95% de confianza la existencia de relación entre las variables, pudiendo afirmar que existe una correlación significativa positiva de 0.279 entre el bienestar psicológico y resiliencia, según el coeficiente de correlación de Spearman. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-15T18:52:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-15T18:52:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/95261 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/95261 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95261/1/Johnson_VJS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95261/2/Johnson_VJS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95261/3/Johnson_VJS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95261/5/Johnson_VJS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95261/4/Johnson_VJS-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95261/6/Johnson_VJS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
90d9378d5072370a9b5f9473f61dd0f7 78814ed44d2cba3a007895a0a286f987 6ffc9cccd72fee52ed832c4b0766dadb df9b0c4f554cc40ea6df0bb015814a8b 5c52dc189802b9421a212714ad00cb3d 5c52dc189802b9421a212714ad00cb3d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921286278545408 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).