Inteligencia emocional y Ciberbullying en los estudiantes de secundaria de una institución educativa publica en el Agustino, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue el de comprobar la relación inversa entre Inteligencia emocional y el Ciberbullying en los estudiantes de una institución educativa en El Agustino, 2021. Como teóricos que sostienen este estudio consideramos a BarOn y Garaigordobil M. El estudio que se desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Ambicho, Judith Jennifer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Ciberacoso
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue el de comprobar la relación inversa entre Inteligencia emocional y el Ciberbullying en los estudiantes de una institución educativa en El Agustino, 2021. Como teóricos que sostienen este estudio consideramos a BarOn y Garaigordobil M. El estudio que se desarrollo fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental y de nivel correlacional de corte transversal. Se obtuvo una muestra de 133 estudiantes de 12 a 18 años del nivel secundaria. Para la recolección de los datos se empleó un formulario virtual en base a dos cuestionarios para las variables Inteligencia emocional, El Inventario Emocional BarOn: NA - A adaptado por Ugarriza y Pajares (2005) y para Ciberbullying: test de ciberbullying. Conjuntamente para analizar los datos se utilizó el programa SPSS, versión 25. Se observó que para las variables y sus dimensiones el p-valor es menor a 0,05 por tanto, para el contraste de las hipótesis se utilizó estadísticos no paramétricos. En este caso Rho Spearman con un valor rS = – 0,274. por lo cual se concluyó que no se rechaza la hipótesis nula, por ello, se puede argumentar que a mayor inteligencia e
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).