Marketing digital y su incidencia en la intención de compra en MYPES de calzado de la ciudad de Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

La digitalización del marketing ha sido de gran utilidad desde la pandemia de 2020, ya que permitió a las empresas incrementar clientes. El objetivo principal de la investigación fue determinar la incidencia del marketing digital en la intención de compra de los clientes de las MYPES de calzado en T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agreda Guevara, Jonathan Alexander, Guevara Blas, Piero Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
gestión
estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La digitalización del marketing ha sido de gran utilidad desde la pandemia de 2020, ya que permitió a las empresas incrementar clientes. El objetivo principal de la investigación fue determinar la incidencia del marketing digital en la intención de compra de los clientes de las MYPES de calzado en Trujillo, contribuyendo al octavo objetivo de la ODS relacionado con trabajo decente y crecimiento económico. El estudio se desarrolló con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estuvo conformada por clientes de calzado, siendo desconocida, por lo que se aplicó un muestreo aleatorio simple con una muestra de 385 personas, a quienes se les aplicaron dos cuestionarios mediante encuestas. Los resultados mostraron una incidencia del análisis situacional, desarrollo estratégico e implementación estratégica en la intención de compra de los clientes. Finalmente, se determinó una incidencia significativa del marketing digital en la intención de compra en los clientes de las MYPES de calzado. Debido a que la frecuencia de uso digital por parte de los consumidores y de las empresas que ofrecen el producto, está conectando la oferta brindada a la intención de compra del cliente, que viene de diversas partes del país, por un producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).