Social media content marketing y la intención de compra en la industria inmobiliaria de la ciudad de Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

La siguiente investigación buscó determinar la relación entre el Social Media Content Marketing y la Intención de Compra en la industria inmobiliaria de la ciudad de Chiclayo a través de un diseño no experimental, un nivel de investigación correlacional y de tipo cuantitativa. Se recolectaron datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Zuñiga, Mindy Francine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Marketing en internet
Redes sociales
Estrategia empresarial
Marketing social
Marketing directo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación buscó determinar la relación entre el Social Media Content Marketing y la Intención de Compra en la industria inmobiliaria de la ciudad de Chiclayo a través de un diseño no experimental, un nivel de investigación correlacional y de tipo cuantitativa. Se recolectaron datos por medio de encuestas compuestas por 24 preguntas, aplicada a una población extrapolar de 31,396 personas, donde se obtuvo una muestra de 261 personas. Además, fue aplicado como instrumento un cuestionario que incluían ambas variables en escala 7 de Likert. Dentro de los resultados obtenidos lo que más resaltó fue que existe una relación positiva y significativa entre la variable Social Media Content Marketing y la variable Intención de compra, obteniendo un nivel de significancia de 0,000 menor a 0,05 encontrando una correlación sustancialmente fuerte de 0,569 (Spearman). Además, se demostró que las acciones que se hagan dentro de redes sociales como comentar, recomendar, dar likes o crear contenido impulsa el boca a boca electrónico elevando a que las intenciones de compra sean cada vez más alta, pero siempre va depender del tipo de sectores o industrias lo apliquen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).