Modelo de gestión logística para mejorar la atención del usuario, programa Qaliwarma en la Institución Educativa Inicial N° 474 Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general proponer un modelo de gestión logística para mejorar la atención del usuario del programa Qaliwarma en la I. E. Inicial N° 474 de Lambayeque. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de nivel descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43245 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión logística Atención al usuario Programa Qaliwarma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general proponer un modelo de gestión logística para mejorar la atención del usuario del programa Qaliwarma en la I. E. Inicial N° 474 de Lambayeque. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de nivel descriptivo explicativo, para lo cual se tuvo una población 98 padres de familias, teniendo como muestra 98 padres, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, mediante el instrumento el cuestionario elaborado para la aplicación al grupo muestral. Se obtuvieron como resultados que la situación actual de la gestión logística es inadecuada según el 100% de los resultados, de la misma forma la atención recibida por el usuario es inadecuada según el 77.6% y regular según el 22.4% de los resultados; todos estos resultados permitieron el diseño de un modelo de gestión logística para mejorar la actual atención del usuario. Todo esto permitió concluir que el modelo de gestión logística mejorará la atención del usuario del programa Qaliwarma en la I. E. Inicial N° 474 de Lambayeque. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).