Programa “Despertando mis sentidos” para mejorar desarrollo psicomotor en niños de alto riesgo de 3 años del Prite Antares, 2015
Descripción del Articulo
La investigación asumió como propósito demostrar la importancia del programa “Despertando mis sentidos” para mejorar la psicomotricidad en niños de 3 años con alto riesgo del Prite Antares, 2015 se tomaron en cuenta las teorías de, Haeussler y Marchant, Aucouturier, Piaget, Wallon. Siendo una invest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6944 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6944 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Psicomotricidad Desarrollo infantil Aprendizaje motor Educación preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación asumió como propósito demostrar la importancia del programa “Despertando mis sentidos” para mejorar la psicomotricidad en niños de 3 años con alto riesgo del Prite Antares, 2015 se tomaron en cuenta las teorías de, Haeussler y Marchant, Aucouturier, Piaget, Wallon. Siendo una investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, desarrollada como un diseño experimental de nivel pre-experimental, con una población conformada de 28 niños/as de alto riesgo de 3 años de edad de distrito de San Martín de Porras. Se hizo la primera evaluación al grupo, objeto del estudio, se aplicaron las 12 sesiones del programa “Despertando mis sentidos“, en el grupo experimental. Luego de la aplicación de este, se realizó nuevamente el pos test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI) de las autoras Haeussler y Marchant (2002), adaptado por Aguinaga y Aguinaga (2011), para medir el desarrollo psicomotor de los niños de 3 años, antes y después de las sesiones, el instrumento cumple con la validez y la confiabilidad alfa de Combrach igual a 0,9 que indica una alta confiabilidad. Para el tratamiento estadístico se usó el software SPSS. Versión 20 en español. Tambien, se organizaron en tablas y figuras la presentación de resultados y para la comparación de hipótesis se utilizó la prueba no paramétrica de Wilcoxon. Los resultados demuestran que la aplicación del programa despertando mis sentidos aumenta significativamente el desarrollo psicomotor en niños de 3 años con alto riesgo del Prite Antares 2015; según el nivel de significancia p< 0,000 menor que α (p<α), se rechaza la hipótesis nula y se acepta la H0. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).