Programa psicomotor grueso para estudiantes de una I.E. del distrito de S.M.P,2024

Descripción del Articulo

La investigación lleva por título” Programa Psicomotor grueso para estudiantes de una I.E. del distrito de S.M.P, 2024”. Tiene como objetivo general de la indagación es diseñar un Programa Psicomotor grueso para estudiantes de una I.E. del distrito de S.M.P La indagación es de tipo cualitativa, el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ameri Ramirez, Alexis Fabiola
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad gruesa
Desarrollo motor
Educación infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La investigación lleva por título” Programa Psicomotor grueso para estudiantes de una I.E. del distrito de S.M.P, 2024”. Tiene como objetivo general de la indagación es diseñar un Programa Psicomotor grueso para estudiantes de una I.E. del distrito de S.M.P La indagación es de tipo cualitativa, el diseño de investigación es descriptiva. Se fundamentó en las teorías del desarrollo motor de Piaget y las teorías contemporáneas sobre psicomotricidad que destacan la importancia de la actividad física en el desarrollo integral del niño. La población constituida por 75 estudiantes y la muestra con 24 estudiantes, se utilizó la técnica de observación directa porque nos permite visualizar claramente la Psicomotricidad gruesa, aplicando una Lista de Cotejos. En resumen, los resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes muestran una competencia notable en el ritmo, mientras que la coordinación general y el equilibrio son áreas en las que menos estudiantes destacan. La coordinación viso motriz también es bastante común, aunque no tanto como el ritmo. Estos resultados sugieren que podría ser beneficioso enfocar más práctica y atención en las áreas de coordinación general y equilibrio para equilibrar las habilidades motoras de todos los estudiantes. Se concluyó que la implementación de programas estructurados de psicomotricidad gruesa puede ser efectiva para promover el desarrollo motor en niños preescolares, destacando la importancia de incluir actividades físicas adecuadas en el currículo educativo desde edades tempranas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).