Aprendizaje colaborativo y convivencia escolar de los estudiantes del V ciclo en Institución Educativa de Chao Virú La Libertad 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación, conforme a los lineamientos del Organismo de Desarrollo Sostenible (ODS), tiene como objetivo asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de alta calidad, basada en la igualdad de oportunidades y el aprendizaje continuo a lo largo de la vida. En este contexto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164280 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje colaborativo Convivencia escolar Interacción estimuladora Habilidades sociales Procesamiento grupal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta investigación, conforme a los lineamientos del Organismo de Desarrollo Sostenible (ODS), tiene como objetivo asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de alta calidad, basada en la igualdad de oportunidades y el aprendizaje continuo a lo largo de la vida. En este contexto, se establece como prioridad principal la relación entre el aprendizaje colaborativo y la convivencia escolar de los alumnos del V ciclo de una Institución Educativa en Chao Virú durante el año 2024. Es un estudio de tipo básico, con diseño no experimental, adoptó enfoque cuantitativo y corte transversal, alcanzando nivel correlacional. La población objeto de estudio estuvo constituida por 111 estudiantes del quinto ciclo, de los cuales se seleccionó muestra de 86 alumnos. Se empleó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. Los resultados indicaron que el aprendizaje colaborativo tiene una relación positiva moderada con la calidad de convivencia escolar, evidenciada por valor p de 0,000 menor al umbral de significancia 0,05 y coeficiente Rho de Spearman 0,595. Se concluye que el aprendizaje colaborativo es una estrategia eficaz para mejorar la convivencia escolar y fomentar un entorno educativo inclusivo, respetuoso y enriquecedor para todos los integrantes de la comunidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).