Uso de herramientas digitales y aprendizaje colaborativo en estudiantes de educación de una Universidad Privada de Lima, 2021 - i
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue establecer la relación entre el uso de herramientas digitales y el aprendizaje colaborativo en los estudiantes del IV ciclo 2021-I, de la Escuela de Educación y Gestión del Aprendizaje de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Apli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10854 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas digitales Aprendizaje colaborativo Responsabilidad individual Interdependencia positiva Evaluación de equipo Gestión interna de equipo Interacción estimuladora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue establecer la relación entre el uso de herramientas digitales y el aprendizaje colaborativo en los estudiantes del IV ciclo 2021-I, de la Escuela de Educación y Gestión del Aprendizaje de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. La metodología que se utilizó es de enfoque cuantitativo, tipo básico, de nivel correlacional, diseño no experimental – transeccional. El tamaño de la muestra está representada por 41 alumnos de la escuela, de la facultad y de la universidad antes indicada. Todos con una edad fluctuante entre 17 a 25 años. Para efectos de la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. El estudio concluyó afirmando que de acuerdo a los resultados de las variables herramientas digitales y aprendizaje colaborativo en los estudiantes del IV ciclo 2021I, de la Escuela de Educación y Gestión del Aprendizaje de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, existe una relación positiva media y significativa entre ambas variables: herramientas digitales y aprendizaje colaborativo (0.583) de acuerdo a los valores obtenidos mediante el estadístico de Spearman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).